Logo Kérwá
 

Software Libre para el diseño de herramientas virtuales: Aplicaciones psicológicas y educativas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Esquivel Sibaja, Allan
Paniagua Esquivel, Cristina

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente taller propone introducir, destacar y visibilizar los usos potenciales del SL en áreas de aplicación psicológica y educativa. Esto se realizará utilizando principalmente un programa de SL denominado Blender, el cual sirve para el modelado y animación en 3D. Ilustraremos su capacidad describiendo dos proyectos realizados en el Programa de Investigación en Neurociencias de la Universidad de Costa Rica que involucran el uso de este Software. Estos proyectos son el Laberinto Radial Virtual (una aplicación psicológica para la evaluación del aprendizaje) y los Ambientes Virtuales Cooperativos (una aplicación educativa para alfabetización tecnológica). Después de lo anterior evaluaremos la implementación de las herramientas virtuales en el contexto latinoamericano. Exploraremos algunas de sus implicaciones y posibilidades, como por ejemplo los costos económicos, logística de capacitaciones, y otros aspectos relacionados con el aprendizaje y uso de estas herramientas en el contexto de nuestra región. Finalmente, determinaremos las ventajas y desventajas de la utilización del SL en ambientes educativos y de investigación psicológica.

Description

Taller presentado en la conferencia.

Keywords

Software Libre, Herramientas Psicológicas, Aplicaciones Virtuales, Blender, Tecnología educativa

Citation

https://www.congresospi.com/biblioteca/2010/

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By