Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escala de Ansiedad ante la Muerte DAS-1 de Templer

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
EscalaAnsMuertecuamet6.pdf (328.8Kb)
Date
2014
Author
Blanco Álvarez, Tatiana
Salazar Villanea, Mónica
Metadata
Show full item record
Abstract
Nombre del instrumento y autor. The Death Anxiety Scale DAS-1; Donald I. Templer. Constructo. Ansiedad ante la muerte. Descripción del constructo. De acuerdo a Neimeyer (1997, p.27), Templer desarrolló la Teoría de los dos factores de ansiedad ante la muerte, según la cual “(…) un factor refleja la salud psicológica global, tal como la ponen de manifiesto las medidas de ansiedad y depresión generales. El segundo factor refleja experiencias vitales específicas que tienen que ver con el tema de la muerte. Descripción del instrumento original. La escala se compone de 15 reactivos, 6 de ellos en dirección negativa y 9 en dirección positiva. Es una escala dicotómica de falso y verdadero. El puntaje más bajo que se puede obtener es 0 y el más alto es 15, en dónde altas puntaciones indican altos niveles de ansiedad. En un primer momento el autor utilizó el criterio de 7 jueces con el fin de seleccionar los 15 ítems de una base de 40 ítems. Para determinar la consistencia interna se utilizaron 3 grupos diferentes, compuestos por estudiantes de último año de la carrera de psicología de 3 universidades del estado de Kentucky. La confiabilidad se obtuvo a partir de la aplicación del instrumento a 31 estudiantes de un centro comunitario y se obtuvo un coeficiente de .76 (Kuder-Richardson formula 20). Así mismo se utilizaron 2 muestras diferentes para evaluar la confiabilidad, una compuesta por pacientes psiquiátricos recluidos en un hospital y otra con estudiantes universitarios. Teóricamente la estructura factorial es unitaria, el autor no reporta un análisis exploratorio ni confirmatorio del instrumento. Por último, encuentra las siguientes correlaciones con instrumento de ansiedad: con el FODS de Boyar (r =.74, p<.01) y la Escala de Ansiedad de Welsh (r =.39, p<.01). Usos o propósitos típicos del instrumento. Se utiliza como parte de la evaluación clínica de personas con altos niveles de ansiedad.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79312
http://iip.ucr.ac.cr/sites/default/files/contenido/cuamet6.PDF
Collections
  • Psicología [517]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.