Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la reestructuración de los pasivos de Elete Trades S.A

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo final de graduación (5.099Mb)
Date
2019-09-10
Author
Bolaños Ocampo, Laura Beatriz
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación es lograr que el estudiante ponga en práctica la teoría recibida mediante los diferentes cursos impartidos durante la maestría; de igual manera se busca que una empresa se vea beneficiada por estos conocimientos especifícamente en el area financiera. Para lo anterior se plantea una propuesta para la restructuración de los pasivos de la empresa Elete Trades S.A. Para lograr la propuesta se analizan y describen las características del mercado donde se ubica la empresa para conocer la evolución que la industria ha tenido con el pasar de los años y cómo esto afecta la compañía en cuestión. La corporación elegida se dedica desde hace aproximadamente trece años al diseño, producción y comercialización de materiales de comunicación de marca para puntos de venta. Para el análisis se utilizó información financiera de la empresa por un período de cinco años, correspondientes desde el 2014 hasta el 2018, lo que permitió determinar el estado actual de la compañía así como también las causas y los efectos de la gestión financiera realizada durante los últimos cinco años. Con el análisis se pone de manifiesto que la carencia de un área financiera conlleva a una dificultad mayor en la toma de decisiones y por ende algunas de ellas menos acertadas. Evidencia de esto son los resultados tan alejados del rango recomendado en los indicadores financieros y los problemas que presenta la compañía para hacerle frente a sus pasivos. Finalmente, posterior al análisis de la gestión financiera, se planteó una propuesta para restructurar los pasivos de la empresa con el propósito de que la misma pueda tener acceso a opciones de financiamiento de largo plazo que le posibiliten su desarrollo y crecimiento en un futuro cercano.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79032
Collections
  • Administración [1188]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.