Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 26
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 26
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Combate químico de malezas en macadamia (Macadamia integrifolia) en la Zona de Limón

Chemical weed control in macadamia (Macadamia integrifolia) in Limon, Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
Ver/
4Herrera-macadamia.pdf (172.2Kb)
Fecha
1993
Autor
Herrera Murillo, Franklin
Ureña, Alvaro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Pocora provincia de Limón, Costa Rica, durante los meses de mayo a Diciembre de 1989, en una plantación de macadamia de tres años de edad, sembrada a 7m x 7m, se realizaron dos experimentos. En el primero se evaluaron cuatro dosis del herbicida glufosinato de amonio. En el segundo se evaluaron los siguientes tratamientos: oxifluorfén + glifosato (0,5 + 0,6 kg/ha), terbutilazina + glifosato (2,0 + 0,6 kg/ha), simazina + glifosato (2,0 + 0,6 kg/ha), oxifluorfén + glufosinato de amonio (0,5 + 0,6 kg/ha), terbutilazina + glufosinato de amonio (2,0 + 0,6 kg/ha), simazina + glufosinato de amonio (2,0 + 0,6 kg/ha), testigo de libre crecimiento de malezas y chapia. La aplicación de los herbicidas se hizo en forma dirigida a las malezas. Ninguno de los herbicidas evaluados causó toxicidad a la macadamia, ni afectó la altura de los árboles. Digitaria decumbens fue la maleza dominante de los 23 géneros que se presentaron en el experimento. Los tratamientos que incluyeron glifosato fueron los más efectivos en el control de poáceas. Los herbicidas oxifluorfén 0,5 kg/ha o simazina 2 Kg/ha en mezcla con glifosato 0,6 kg/ha dieron el mejor control total de malezas. El glufosinato de amonio en las dosis evaluadas no fue efectivo en el combate de malezas.
 
Two experiments were conducted on a three years'old macadamia orchard, planted at 7m x 7m, from may - December of 1989, at Pocora, Province of Limon, Costa Rica. Four doses of the herbicide glufosinate-ammonium were evaluated in the first trial. The following treatments were evaluated in the second assay: oxyfluorfen + glyphosate (0.5 + 0.6 kg/ha), terbutylazine + glyphosate (2.0 + 0.6 kg/ha), simazine + glyphosate (2.0 + 0.6 kg/ha), oxyfluorfen + glufosinateammonium (0.5 +0.6 kg/ha), terbutylazine + glufosinate-ammonium (2.0 + 0.6 kg/ha), simazine + glufosinate- ammonium (2.0 + 0.6 kg/ha), and free weed-growth and weeded controls. The herbicide applica- tion was performed as an aimed spray toward the weeds. None of the tested herbicides caused toxicity to the macadamia, neither affected the tree height. Digitaria decumbens was the most prevalent weed out of the 23 genera present in the experiment. The treatments which best controlled gramineous weeds included glyphosate. The herbicides oxifluorfen at the rate of 0.5 kg/ha or simazine at 2 kg/ha, mixed with glyphosate at 0.6 kg/ha, gave the best overall weed control. The glufosinate-ammonium at the tested rates was not effective in controlling weeds.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/78760
Colecciones
  • Vol. 26 [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.