Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La investigación como herramienta para la gestión del conocimiento organizacional

contribución de congreso
Thumbnail
View/Open
alarcriv.pdf (325.2Kb)
Date
2017-11
Author
Alarcón Rivera, Johanna
Metadata
Show full item record
Abstract
Los temas de investigación relacionados al estudio de las organizaciones, permiten identificar aspectos relevantes a estudiar en las mismas, ante las transformaciones de los tiempos actuales, cada más dinámicos y globales, con sociedades más diversas, heterogéneas y demandantes. En este sentido, la innovación puede surgir a partir de procesos de investigación y desarrollo, como estrategia para conocer cómo las organizaciones emprenden temas de actualidad que les permita implementar procesos de mejora y la implementación hacia la calidad de los servicios que prestan sea a nivel público o privado. En la Administración Pública, la investigación permite mejorar la incorporación en forma adecuada y oportuna de las organizaciones en procesos de apertura de mercado, la relación ciudadano - gobierno local, adaptación de las organizaciones a los cambios del entorno a nivel global y local y demás insumos que tienen las instituciones públicas actualmente. Por lo tanto, la presente ponencia surge a partir de las siguientes interrogantes: ¿De qué forma contribuye la investigación para la gestión del conocimiento organizacional? ¿Cómo se insertan las organizaciones públicas en los entornos globales a través de procesos de investigación? Es ahí partir de ahí que la ponencia busca ser una contribución a la discusión y debate iberoamericano, desde la perspectiva académica incorporando elementos de expertos, funcionarios y autoridades de la administración pública costarricense.
URI
https://hdl.handle.net/10669/77424
https://pti.clad.org/web/congreso.php/22/programa-detallado/conferencias-presentaciones-paneles
Collections
  • Administración [1121]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.