La construcción simbólica de la seguridad en el proceso de creación de los tribunales de flagrancia en Costa Rica
artículo científico

View/ Open
Date
2015Author
Beltrán Conejo, Vanessa
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo reconstruye el proceso político que da origen a los Tribunales de
Flagrancia en Costa Rica (2008-2009) desde el estudio de los discursos reproducidos
en torno al delito y el castigo. Desde un enfoque cualitativo se utilizó el
método de análisis crítico del discurso (ACD) para profundizar sobre las diná-
micas de poder simbólico que emergieron en los espacios institucionales desde
donde se discutió el proyecto de ley, a saber: una comisión especializada creada
desde el Poder Ejecutivo, la Corte Plena del Poder Judicial y la comisión especial
de seguridad constituida en la Asamblea Legislativa para el estudio específico de
esta propuesta.La reconstrucción de este proceso develó un discurso dominante en torno a la seguridad
que recurre al ejercicio del poder punitivo del Estado desde el control y
el castigo, a partir de la utilización del miedo y la alarma social como principales
núcleos argumentativos. Se evidencia también la manera en la que los discursos
tienen inciden directamente en el contexto toda vez que son permeados por las
condiciones políticas, económicas y sociales en un momento particular This article rebuilds the political process that gives rise to the Courts of Flagrancy
in Costa Rica (2008-2009). This research is based on the discourses reproduced
around crime and punishment throughout this process from a qualitative
approach. The method of critical discourse analysis is used to deepen the dynamics
of symbolic power that emerged in the three institutional spaces where the
project was discussed: a specialized committee created from the Executive, Full
Court of the Judiciary and the security commission established in the Congress
for the specific study of this proposal. This process revealed a dominant discourse
on security based on the exercise of punitive power, control and punishment
and the reproduction of fear and social alarm as a main discursive nuclei.