Propuesta de marketing social corporativo para el sector hotelero de la ciudad de Puntarenas, aplicando un análisis de bechmarking competitivo
Loading...
Date
Authors
Cordero Rojas, Ana Yancy
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo general es plantear una propuesta de acciones orientadas al “marketing” social corporativo, para el sector hotelero de la ciudad de Puntarenas, mediante un análisis “benchmarking” competitivo, para que los hoteles promocionen en su página electrónica tanto la marca y servicios propios de la gestión turística; así como, posicionar en los turistas nacionales y extranjeros potenciales la imagen del compromiso social, cultural y ambiental empresarial en la localidad. El tipo de investigación es descriptiva, con uso de la metodología analítico sintética, pues, en un primer momento, se describe, ampliamente, la situación actual del sector hotelero de la ciudad de Puntarenas y mediante el “benchmarking” competitivo, se identifican las mejores prácticas de dicho sector en otras subregiones nacionales e internacionales con categorización de 1 a 4 estrellas similares las del sector en estudio. En cuanto a “marketing” social corporativo, posteriormente, se separa el problema en sus partes y, finalmente, se construye una propuesta de soluciones. Se procede, inductivamente, construyendo a partir de los elementos disgregados en el análisis, con la ayuda de la teoría seleccionada, para interpretar los fenómenos en estudio. Se hace uso de las técnicas de análisis de documentos y de entrevistas. Dentro de las principales conclusiones tenemos que el sector hotelero de la Ciudad de Puntarenas en su totalidad no se encuentra acreditado al CST, según se constata en la lista de acreditados que el ICT publica. Sin embargo su participación en responsabilidad empresarial social turística es activa e importante para incentivar la economía de la localidad, mediante los proyectos que realiza la CATUP en alianza con otras instituciones públicas y privadas. Por lo tanto se formulan una serie de acciones de MSC, con base en los cuatro ámbitos que evalúa el CST, reconocido por la Organización Mundial de Turismo, para que el sector hotelero promocione “Marketing” Social Corporativo en sus páginas electrónicas. Considerando que dicho compromiso social, ambiental, y cultural es practicado a nivel nacional e internacional por sectores con categoría a similares a los hoteles de nuestra ciudad puntarenense
Description
Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas, 2011
Keywords
Benchmarking, Externalidades Sociales, Marketing Social Corporativo, Modelos de Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial