Antropología
Browse by
Recent Submissions
-
Multiscalar Analysis of a Precolumbian Village in Costa Rica: Barranca (A-372 Ba)
(2023-01-30)El volumen presenta el proyecto de investigación desarrollado en la región de San Ramón, y el asentamiento precolombino de Barranca (A-372 Ba). Complementa la reconstrucción de la trayectoria del cambio social precolombino ... -
Diagnóstico de conflictividad en el condominio de interés social Río Damas en Desamparados: Requerimientos de espacios tangibles e intangibles para la mediación
(2022-12)Este documento se desprende de una investigación realizada por el Laboratorio de Ciudad y Territorio de la Universidad de Costa Rica (LACITE), precisamente del Capítulo Especial para el Informe Nacional sobre la Situación ... -
Prácticas de enterramiento en el sitio arqueológico rempujo (G752 Rj) durante el período Tempisque (500 a.C.—300 d.C.)
(2023-02-01)El sitio Rempujo (G-752 Rj) es un cementerio ubicado en la provincia de Guanacaste, reportado en 2004 y excavado en 2009 por Juan Vicente Guerrero, quien lo definió como un espacio destinado a enterramientos de individuos ... -
Las relaciones sociales como eje transversal del desarrollo musical de la población estudiantil de la Etapa Básica de Música Turrialba de la Universidad de Costa Rica (2017-2021)
(2022)La presente investigación tiene como objeto de estudio la población estudiantil de la Etapa Básica de Música de Turrialba de la Universidad de Costa Rica, en el periodo 2017-2021, específicamente se encarga de analizar la ... -
Cuarenta años de Cuadernos de Antropología, herencia del Laboratorio de Etnología "María Eugenia Bozzoli Vargas"
(2022-10)Este documento presenta un recuento histórico de la revista Cuadernos de Antropología, de la Universidad de Costa Rica, 1982-2021, conjuntamente con un análisis de su producción académica, según personas autoras y artículos ... -
El sistema educativo como factor de integración social de las personas inmigrantes en Costa Rica
(2017)Actualmente, se hacen esfuerzos importantes en conocer la realidad migratoria que vive el mundo, incluso Centroamérica es foco de interés por la necesidad de conocer más a fondo las nuevas caras de la migración que han ... -
Re-evaluating Ceramic Economy at Ayala (AD 1–1250), Granada, Pacific Nicaragua
(2019)Located on the flanks of Mombacho volcano to the southeast of Granada City, Ayala was the largest occupied center in the area until roughly AD 800, after which its prominence declined. Investigations in the 1990s determined ... -
Nuevo Corinto: A Chiefly Village in Northeastern Costa Rica
(2021)Archaeological research at Nuevo Corinto has provided information on the emergence of complex village patterns in northeastern Costa Rica. This includes an improved chronology of in situ culture change over a 3000-year ... -
Petrograbados y obras hidráulicas precolombinas en el Caribe de Costa Rica
(2016)Este trabajo presenta una serie de resultados acerca de investigaciones recientes que ponen en evidencia un vínculo directo entre ciertas representaciones hechas sobre piedra (petrograbados) y algunas estructuras antiguas ... -
Entre la religión, la política y la guerra: La escultórica antropomorfa precolombina de cabezas y de toma de cabezas en el Caribe y el Valle Central de Costa Rica
(2022-03-03)Este trabajo analiza dos acercamientos pioneros y distintos hacia la interpretación de cierta escultórica precolombina costarricense, en particular, cabezas antropomorfas en bulto y figuras humanas asiendo cabezas ... -
Por um objeto de estudo dissidente. Observações sobre a afirmação indígena, sujeitos etnográficos e narrativas
(2021)El siguiente documento es un capítulo titulado “Por um objeto de estudo dissidente. Observações sobre a afirmação indígena, sujeitos etnográficos e narrativas” perteneciente al libro “Amazônia Dissidente, vol 2”. El mismo ... -
Etnicidad a escena: El régimen del rito, política y autonomía en Karawala, Caribe nicaragüense
(2020)Este artículo describe tres expresiones performáticas de la comunidad de Karawala, las cuales reflejan ese traslado que observé desde mis primeras semanas en el campo. Nos referimos a dos representaciones rituales: las ... -
Producción y tecnología alfarera durante los Períodos Bagaces (300-800 d.C.) y Sapoá (800-1350 d.C.) en el volcán Rincón de la Vieja, noroeste de Costa Rica
(2022-04-27)Para el noroeste de Costa Rica el final del Período Bagaces ha sido percibido como un momento de cambio cultural, ocasionado por alteraciones demográficas producidas por migraciones mesoamericanas a las tierras de la ... -
Arqueología del caribe costarricense. Contribucionescientíficas. Volumen 2. Luis Hurtado de Mendoza (ed.). San josé: Master Litho S. A., 2018
(2019-05-08)Este texto se constituye en un verdadero esfuerzo continuado, ya que es el segundo peldaño de un proyecto –a largo plazo– que el editor en jefe de esta colección ha vislumbrado. De hecho, existen algunas comunicaciones ... -
Análisis metodológico y crítico del primer reporte formal de una expedición arqueológica entregado al Museo Nacional de Costa Rica (1939)
(2021)Se exponen los pormenores de un documento entregado al Museo Nacional de Costa Rica con el nombre “Informe de la expedición arqueológica Turnbull-Lines en la región brunka, enero-febrero 1939” y producto de pesquisas ... -
El motivo de la espiral y los meandros en petrograbados asociados a obras hidráulicas precolombinas del Caribe Costa Rica.
(2019-05-12)Este trabajo presenta una serie de resultados producto de investigaciones recientes efectuadas en el sitio arqueológico Rosa María (C-29 RM) y en el Monumento Nacional Guayabo (C-365 MNG), que ponen en evidencia un vínculo ... -
Human ascariasis, an evolutionary complex relationship between host and parasite
(2022-07)La ascariasis es una enfermedad parasitaria que diezma la salud de cientos de miles de seres humanos, especialmente en los países en desarrollo. Sin embargo, la falta de profilaxis adecuada del parásito, asociado con un ... -
Historia Antigua
(2022)El objetivo de este capítulo es exponer y analizar la producción arqueológica sobre la historia antigua de Costa Rica del período 2010-2020. El presente trabajo busca identificar patrones, tendencias y vacíos en las temáticas ... -
Ska y memoria: Hacia un recuento histórico y social del ska costarricense
(2021-07)Este artículo presenta una contextualización de la historia de la música ska en Costa Rica, la cual se encuentra estrechamente ligada con “la tercera ola de ska” a nivel mundial y el desarrollo de los otros géneros musicales ... -
Juventud y chivos de Ska: una forma de gestión cultural alternativa
(2015-12)Un breve recorrido por el barrio josefino La California (“La Cali”) basta para enterarse que en el transcurso de la semana habrá más de un concierto. Las paredes cargadas de afiches lo reafirman. O mejor aún, basta con ...