Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución y abundancia de larvas del pez Katsuwonus pelamis (Perciformes: Scombridae) en el Golfo de México, 1982-1992

artículo científico
Thumbnail
Author
Guevara Rascado, María de Lourdes
Cerecedo Escudero, José Luis
Sánchez Regalado, Ramón
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/27672
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5713
10.15517/rbt.v56i3.5713
El barrilete Katsuwonus pelamis, considerado en el grupo de los atunes menores, es una especie epipelágica, distribuida en aguas tropicales y subtropicales del mundo, que ha llegado a convertirse en uno de los atunes más capturados. Sin embargo, en México se han realizado pocos estudios a pesar de su importancia en esta región. Analicé la información recolectada en 18 cruceros oceanográficos en la zona económica exclusiva mexicana del Golfo de México y Mar Caribe (1982 a 1992). Las muestras se obtuvieron mediante arrastres oblicuos de redes tipo bongo de 60 cm de boca y malla de 0.333 mm. Las máximas abundancias de larvas se presentaron en primavera y verano, y 1986 se caracterizó por tener una mayor población, un total de 4 881.8544 x 10a la 9 larvas, 1983 tuvo la más baja densidad con 566.3748 x 10 a la 9. El barrilete se encontraba entonces en las condiciones adecuadas para su reproducción en esta área, siendo la región sudoccidental la más productiva; el desove fue mayor en verano. Las biomasas calculadas por temporada fueron de 2 513 a 21 659 toneladas, correspondiendo a 1986 el valor más alto, con un rendimiento potencial entre 7 472 y 10 071 t. Es factible explotarlo en el Golfo de México si otra información corrobora estos resultados.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2109]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.