Arquitectura
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de Intervención Urbana para el Repoblamiento, Denso, Inclusivo, de Uso Mixto para el Distrito Hospital, San José
(2020)La planificación urbana responde al comportamiento, necesidades y posibilidades de la población para desarrollar toda actividad necesaria para la satisfacción de necesidades materiales, biológicas, emocionales y sobre todo ... -
Espacio recreativo de Derecho
(2023-03-22)Aplicar la regeneración como fundamento del Paisajismo solo debe implicar ganancia para el ser humano, pues no se habla únicamente de más valor para los involucrados o conectados con el espacio, sino para el Planeta en ... -
Proyecto Rutas Lomas Vivas. Recorrido de apropiación del paisaje local dentro del Corredor Interurbano Tiribí-La Ventolera
(2023-01-18)El presente trabajo es el resultado del último Taller de Diseño del programa de la Maestría Profesional en Paisajismo y Diseño de Sitio de la Universidad de Costa Rica. En particular, este Taller de Diseño hace énfasis en ... -
Espacio público con enfoque de género, geografía feminista partiendo del proceso de repoblamiento urbano de San Pablo en Heredia
(2023)El presente documento corresponde al Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA) para optar por el grado de Maestría en Desarrollo Urbano y Gestión Territorial de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa ... -
Taking Planning Forward
(2018)Taking Planning Forward returns in its third edition for a review of the new and exciting achievements of the PhD community in the Bartlett School of Planning (BSP) since the release of its second edition in May 2017 -
Arte + Técnica de ARTEC (1965-1975). Documentos de una arquitectura en Costa Rica
(2022-11-16)El Grupo ARTEC (nombre abreviado de la unión de las palabras Arte y Técnica) fue un colectivo de arquitectos nacionales con formación en el exterior que operó en Costa Rica entre los años 1965 y 1975, y destacó en el país ... -
Conector Biofílico
(2022-11)Según Weisser et Hauck (2015) los espacios abiertos urbanos normalmente son diseñados por arquitectos paisajistas y el enfoque principal de los proyectos son las plantas, el diseño estético y la funcionalidad para los ... -
Fear and segregation: Anxiety Beyond Gated Communities. The Costa Rican case
(2022-01-01)Spatial segregation is one of the main consequences of building gated communities. They are typically walled or fenced, with private security and surveillance devices. Gated communities have been spreading rapidly in ... -
Las zonas no concesionables de administración municipal en el marco del ordenamiento territorial costarricense, implicaciones dentro de los Planes Reguladores Costeros
(2011)La Zona Marítimo Terrestre es un bien sumamente valioso administrado por el Estado para beneficio de la sociedad costarricense. Un principio fundamental de la ley de Zona Marítimo Terrestre es garantizar acceso a todo ... -
Principales políticas y estrategias de ordenamiento territorial en espacios rurales
(2011)La zonificación rural en un Plan de Ordenamiento Territorial (POT), es uno de los principales ejes de planificación del territorio, su determinación se lleva a cabo a partir del diagnóstico territorial ya descrito en ... -
Quepos: Propuesta de Reutilización del Patrimonio Natural del Estado y Patrimonio Histórico en la Zona Americana y Zona Cero
(2012)La propuesta de reutilización de la Zona Americana y la Zona Cero de Quepos, contempla los siguientes ejes fundamentales: a) Construir un nuevo edificio en la zona plana para albergar las instituciones b) Utilización de ... -
Experiencia de Planificación dentro de la Reserva Forestal Golfo Dulce
(2012)Forestal Golfo Dulce inició en el 2006 un proceso de planificación que culminó con un Plan de manejo, dicho plan contempla lineamientos generales de funcionamiento, sin embargo, debido al proceso de ordenamiento catastral ... -
Áreas recreativas en la GAM
(2013)Las áreas recreativas, los espacios abiertos y especialmente los espacios naturales destinados a la recreación son componentes esenciales de la calidad de vida de la ciudadanía de cualquier región metropolitana. Esta ... -
TCU Calle de la Amargura
(2013)El TCU Calle de la Amargura, forma parte del Programa de Trabajo Comunal Universitario de la Universidad de Costa Rica, de la Escuela de Ingeniería Civil y del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible ... -
Formas de atención de la demanda de infraestructura educativa y calidad de los ambientes de aprendizaje que se construyen
(2013-01)La infraestructura en los centros educativos de educación secundaria varía sustancialmente, tanto en dimensiones como en calidad. Esta investigación busca explorar a manera general como estas diferencias influyen en el ... -
Calle de la Amargura: Hacia una renovación urbana con actividad humana
(2013-12)Esta ponencia busca exponer el proceso de intervención urbana que desde el 2005 se lleva a cabo en un espacio de Montes de Oca - Costa Rica conocido como la “Calle de la Amargura”, mediante el proyecto multidisciplinario ... -
Spatial Planning as a Tool for Heritage Protection: Costa Rica Master Plans
(2015)ABSTRACT Urban and regional planning in Costa Rica has been implemented through master plans, which are the main tool used by local governments for land management; however, these plans need to follow some national rules, ... -
Ingenierías en los procesos de renovación urbana y gestión comunal
(2015-06-10)Esta ponencia busca mostrar los procesos de gestión comunal y trabajo interdisciplinario, involucrados en el proyecto de acción social “Trabajo Comunal Universitario: Calle de la Amargura hacia una renovación física, ... -
Fear and segregation: anxiety beyond the gated communities. The Costa Rican case
(2019-07)Fear of crime is a constant concern in Latin America. In Costa Rica, those feeling seems to be changing the urbanisation patterns; giving way to gated communities. However, those developments might be increasing feelings ... -
Señales del miedo en la ciudad: Percepción del entorno inmediato a los barrios cerrados en Costa Rica
(2020-09-28)En Latinoamérica el temor al delito es una preocupación constante, la cual se ha incorporado no solo en la retórica populista política sino también en la forma como se construyen las ciudades. En Costa Rica como en otras ...