Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Enfermería por título 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • Listar Enfermería por título
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • Listar Enfermería por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Enfermería por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 143

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actitudes y prácticas de un grupo de hombres en relación a la detección de padecimientos prostáticos: un análisis desde la Teoría de los Sistemas de Imogene M. King, Consultorio Médico Banco Popular, 2015 

      Zeledón Umaña, Ana Rosa (2015)
    • Acto Inaugural. Jornadas de investigación en Enfermería. II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional 

      Escuela de Enfermería, Universidad de Costa Rica (2010-10-21)
      Se proporcionan los materiales correspondientes a la sesión inaugural de las jornadas: afiche, invitación y programas
    • Alert Signs of Dating Violence Among College Students: From the Perspective of Campus Services 

      Muñoz Rojas, Derby; Ching Álvarez, Cristóbal (2020)
      College students represent a vulnerable group for dating violence (DV), as many of them might have few experiences on dating relationships; therefore, they might have limited resolution conflict skills. Researchers have ...
    • Análisis de factores asociados al fenómeno de las drogas en estudiantes de segundo y cuarto año de la carrera de Licenciatura en Enfermería 

      Leiva Díaz, Viriam (2012-02-16)
      El uso de las drogas lícitas e ilícitas es una preocupación creciente, no sólo por los efectos químicos; sino también en el ámbito familiar, social y mundial, lo que hace relevante conocer los factores asociados al consumo ...
    • Análisis de la mejor evidencia disponible que respalda el manejo expectante versus manejo activo en la prevención de sepsis neonatal en mujeres con rotura prematura de membranas con embarazo a término, 2019 

      Zeledón Díaz, Ever (2022)
      La sepsis bacteriana continúa siendo de las principales causas de morbimortalidad en el recién nacido a nivel mundial. La rotura prematura de membranas ha sido vista como un factor de riesgo que aumenta la incidencia de ...
    • Análisis de la mejor evidencia disponible sobre la influencia que ejercen las creencias familiares en el éxito de la lactancia materna, en comparación con la educación brindada por el profesional de salud 

      Fernández Arce, Geoconda; Murillo Zamora, Magaly (2022-02)
      Durante el inicio de la lactancia materna las mujeres reciben información de parte del personal de salud, especialmente en el ámbito intrahospitalario, y algunas veces en los siguientes niveles de atención, pero es aún más ...
    • Análisis del Cuidado de Enfermería Quirúrgica durante el Periodo Preoperatorio en el Hospital DrCLVV 

      Arroyo Orozco, Kathia Vanessa; Miranda López, Nuria (2021)
      Objetivo: La presente investigación se realizó con el fin de analizar la importancia que tiene el cuidado brindado por los enfermeros(as) a las personas usuarias, durante el período preoperatorio en un hospital ...
    • Aspectos Bioéticos de los Cuidados Paliativos 

      Rodríguez Artavia, Allan (2012)
      El presente ensayo busca dar a conocer los principales aspectos bioéticos relacionados con los cuidados paliativos. Con este fin,primeramente se hace un recorrido por la significancia de los conceptos, para luego analizar ...
    • Bioética: una estrategia más allá de una política de paz 

      Rodríguez Artavia, Allan (2018-08-13)
      El presente trabajo se encamina al análisis y reflexión de los efectos de las estrategias adoptadas por los países latinoamericanos en la formulación de políticas públicas que permiten consignar y perpetuar diferentes ...
    • Calidad de vida relacionada con salud de hombres y mujeres con antecedente de cáncer gástrico en el Servicio de Oncología del Hospital San Juan de Dios, en el periodo de diciembre del año 2019, enero 2020, febrero 2020, marzo 2020, abril 2020 y mayo 2020 

      Rodríguez Arce, Rita Melissa (2021-02)
      La calidad de vida relacionada con salud es un concepto multidimensional y complejo que incluye aspectos personales como salud, autonomía, independencia, satisfacción con la vida y aspectos ambientales como redes de apoyo ...
    • Caracterización de las conductas presentadas por las madres en el puerperio inmediato en las salas de parto y maternidad de los hospitales San Juan de Dios y Max Peralta de Cartago, en relación con el concepto denominado "Rol Materno" de la teoría de Ramona T. Mercer 

      Montenegro Soto, Indira; Mora Marín, Laura (1999)
    • Caracterización de Madres entre 27 y 60 años que viven con el virus VIH-SIDA de la Asociación de Mujeres Esperanza Viva, 2009 

      Rodríguez, Allan (Jornadas de investigación en Enfermería. II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional, 2010-10-20)
      Se realiza una Caracterización de Madres entre 27 y 60 años que viven con el virus VIH-SIDA de la Asociación de Mujeres Esperanza Viva, 2009. Algunos resultados: La propagación del VIH, no tiene relación directa con la ...
    • Características biológicas, sociales, educativas y de la atención obstétrica de las mujeres que presentaron muerte materna: un análisis desde el enfoque de las tres demoras, Costa Rica, 2012-2015 

      Salas Méndez, Marilyn; Ramírez Calderón, María Fernanda (2020)
      En la actualidad, la mortalidad materna se considera una problemática de salud pública a nivel mundial debido a que cada día mueren en todo el mundo, aproximadamente 830 mujeres, por complicaciones relacionadas con el ...
    • Características sociales y biológicas de la población masculina adulta menor de 75 años con enfermedades prostáticas, que fueron atendidos en el Servicio de Urología del Hospital Max Peralta de Cartago, durante el año 2015 

      Crawford Arce, Peggy (2020-02)
      RESUMEN Introducción: El propósito de este trabajo fue el de Identificar las características sociales y biológicas de la población masculina menor de 75 años con enfermedades prostáticas que fueron atendidos en el servicio ...
    • Características sociales y biológicos de los hombres que se realizan vasectomía: una revisión integrativa 

      Mena Elizondo, María Alejandra (2020)
      La participación del hombre en la planificación familiar es relativamente reciente ya que es algo que por mucho tiempo se les ha dejado a las mujeres. Empezó en el año 1994 con la Conferencia Internacional sobre ...
    • Changing attitudes and perceptions of hispanic men ages 18 to 25 about rape and rape prevention 

      Lawson, Sarah Lynn; Muñoz Rojas, Derby; Gutman, Lauren Samantha; Siman, Matilde Nathalia (2012-12)
      This exploratory study was designed to test the effectiveness of Foubert's intervention, The Men's Program, on a sample of 18- to 25-year-old Hispanic men who are not enrolled at a University or College. We explored ...
    • Comparing Two Alcohol Screening Measures on Rates of Risky Alcohol Use in a University Health Clinic 

      McCabe, Brian; Stark, Gisel; Halstead, Valerie; Muñoz Rojas, Derby; Gelberg, Lilian; Pantin, Hilda; Prado, Guillermo (2019)
      College drinking is a serious health concern. Few studies have examined screening measures and methods of administration. This study compares two alcohol screens (NIAAA 5/4 binge drinking question or Alcohol Use Disorders ...
    • Comportamiento epidemiológico de los trastornos depresivos en el Área de Salud Catedral Noreste , San José, Costa Rica, 2003-2009 

      Calvo, Otto A.; Machado, Vicenta; Salazar, Marlene; Mora, Evelyn (Jornadas de investigación en Enfermería. II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional, 2010-10-20)
      El objetivo de este estudio fue identificar el comportamiento de los trastornos depresivos en el periodo 2003-2009 en el área de salud Catedral Noreste
    • Conferencia Inaugural. Jornadas de investigación en Enfermería. II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional 

      Wright, Gloria (2010-10-21)
      Conferencia Inaugural pronunciado por la Dra. Gloria Wright en las Jornadas de investigación en Enfermería. II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional
    • El Conocimiento (No) Posible. La necesidad de una ruptura extraordinaria. 

      Irigibel, Xabier (Jornadas de investigación en Enfermería. II Jornada Internacional y IV Jornada Nacional, 2010-10-20)
      Se exploran distintos paradigmas que regulas o enmarcan el ejercicio profesional en enfermería, lo que incluye la revisión de distintas teorías tradicionales y no tradicionales.

      • Repositorios universitarios

      • Repositorio del SIBDI-UCR
      • Biblioteca Digital del CIICLA
      • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
      • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
      • Repositorio de Fotografías
      • Colección de videos de UPA-VAS
      • Sitios recomendados

      • Buscador regional de LA Referencia
      • Buscador del Open ROAR
      • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
      • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
      • Redalyc
      • Redes sociales

      • facebook.com/repositoriokerwa
      • @Ciencia_UCR
      • Sobre Kérwá
      • Acceso Abierto
      • Cómo depositar
      • Políticas
      Contacto | Sugerencias
      Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
       

       

      Listar

      Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      • Repositorios universitarios

      • Repositorio del SIBDI-UCR
      • Biblioteca Digital del CIICLA
      • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
      • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
      • Repositorio de Fotografías
      • Colección de videos de UPA-VAS
      • Sitios recomendados

      • Buscador regional de LA Referencia
      • Buscador del Open ROAR
      • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
      • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
      • Redalyc
      • Redes sociales

      • facebook.com/repositoriokerwa
      • @Ciencia_UCR
      • Sobre Kérwá
      • Acceso Abierto
      • Cómo depositar
      • Políticas
      Contacto | Sugerencias
      Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.