Children break the silence. An exploratory study about aggressive behavior in Costa Rican schools.
Loading...
Date
Authors
Cabezas Pizarro, Hannia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
This investigation will try to explore the grade of violence that exists between boys and girls who study in Costa Rican primary schools. To carry out this investigation, a deliberate sample of 916 students were chosen who were in third and sixth grade, and who come from diverse parts of the country. It was found that 29% of the students have been victims of mistreatment caused by their peers in different forms in one or more occasions. The information that is analyzed in this investigation was obtained by means of a pilot survey, which was previously administered to groups of adolescents, but adapted for this study. This survey contains criteria established by Olweus (1998) to identify school harassment.
En esta investigación se pretende explorar el grado de violencia que existe entre los niños y niñas que cursan estudios en la educación primaria de las escuelas costarricenses. Para efectuar este trabajo, se seleccionó una muestra intencional de 916 estudiantes que cursaban los niveles de tercero a sexto grado, los cuales provenían de diversas zonas del país. Se halló que el 29% de los alumnos(as) ha sido víctima de maltrato por parte de sus iguales de diferentes formas en una o más ocasiones. La información que aquí se analizó se obtuvo mediante una encuesta piloto adaptada para el estudio previamente administrada a grupos de adolescentes, la que contiene los criterios establecidos por Olweus (1998) para identificar el acoso escolar.
En esta investigación se pretende explorar el grado de violencia que existe entre los niños y niñas que cursan estudios en la educación primaria de las escuelas costarricenses. Para efectuar este trabajo, se seleccionó una muestra intencional de 916 estudiantes que cursaban los niveles de tercero a sexto grado, los cuales provenían de diversas zonas del país. Se halló que el 29% de los alumnos(as) ha sido víctima de maltrato por parte de sus iguales de diferentes formas en una o más ocasiones. La información que aquí se analizó se obtuvo mediante una encuesta piloto adaptada para el estudio previamente administrada a grupos de adolescentes, la que contiene los criterios establecidos por Olweus (1998) para identificar el acoso escolar.
Keywords
bullying, mistreatment between peers, school harassment, victims, school violence, aggression in schools, bullying, maltrato entre iguales, acoso escolar, víctimas, violencia escolar, matonismo, agresión en la escuela