Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Actualidades Investigativas en Educación
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La universidad española y el proceso de Bolonia: consideraciones para su análisis

artículo científico
Thumbnail
Author
Toledo Lara, Gustavo Eduardo
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/16963
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18968
10.15517/aie.v15i2.18968
En este artículo se presenta un análisis sobre la Universidad española vista desde el proceso de Bolonia. Este proceso reformista ha suscitado una serie de cambios que desde una perspectiva cualitativa, pueden identificarse con la finalidad de establecer un conjunto de criterios para analizar y explorar como ha sido el comportamiento del sector universitario de cara a esta iniciativa de reforma. Desde una perspectiva cualitativa, el análisis documental e interpretativo de fuentes primarias y secundarias constituyó un aspecto importante dentro del desarrollo de este artículo. El procedimiento metodológico giró en torno a las siguientes fases: Fase 1: Identificación del objeto de estudio, revisión de la literatura. Fase 2: Obtención de los datos. Fase 3: Análisis a nivel macro y micro (Políticas públicas impulsadas por los diferentes gobiernos españoles, revisión y análisis de leyes y decretos reales, análisis de datos y cifras oficiales. Fase 4: Conclusión e implicaciones de la investigación. Los resultados obtenidos evidenciaron mayor influencia del sector privado de la economía ante la reorientación de la financiación pública impulsando así, que las propuestas formativas de las universidades se inclinaran hacia los requerimientos profesionales propios de este sector. Se notó necesidad de continuar con avances en cuanto a la vinculación entre actividad docente e investigación. Sin embargo se apreció el impulso de la movilidad estudiantil, aumento del interés por aprender idiomas, posicionamiento de universidades españolas dentro de las 500 mejores universidades del mundo durante 10 años consecutivos y reconocimiento internacional de la investigación universitaria
 
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 15(2) [21]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.