Revista de Biología Tropical Vol.39 (1)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Aplicación del método de coagulación de plasma al estudio ultraestructural de especímenes biológicos(1991) Hernández Chavarría, Francisco; Coto, Erika; Colmenares, Alirio; Moreira Carmona, LiselaBiological particulate specimens, including Saccharomyces cerevisiae yeast, bovine spermatozoa and human blood cells (normal erythrocytes and leukemic cells) were processed for scanning and transmission electron microscopy using the coagulated plasma technique. The specimens were suspended in frozen and thawed plasma; later, coagulation was induced by adding CaCI2. The clot was cut into small pieces and processed as tissue fragments. The technique is a useful tool when processing biological particulate specimens for electron microscopy.Ítem Dermatoglifos en los amerindios bribri y cabecar de Costa Rica(1991) Quesada, Misael; Barrantes Mesén, RamiroSe realizó un estudio de los dermatoglifos digitales y palmares en 286 amerindios Bribri y Cabécar ubicados en las vertientes Atlántica y Pacífica del Sur de Costa Rica. No se halló diferencias significativas entre los Cabécares del Atlántico y del Pacífico, excepto para el recuento de líneas be y cd; sin embargo, los grupos Bribries presentan diferencias en 22 de las variables estudiadas. Las mayores divergencias se encontraron entre los Bribries y Cabécares del Pacífico; mientras en el Atlántico estas tribus sólo difieren en 10 rasgos. comparación de los dermatoglifos de estos amerindios de origen Chibcha con los de otros grupos lingüísticos de América muestra que se mantienen dentro del ámbito esperado, aunque cabe destacar la alta frecuencia de arcos digitales y la baja frecuencia de verticilos en los Cabécares, lo que causa un índice de intensidad de modelo y un recuento total de líneas bajo. Estos resultados son semejantes a los obtenidos con otros marcadores genéticos en las mismas poblaciones. Se resalta la capacidad discriminante de los dermatoglifos, incluso a nivel de tribus, para efectuar estudios evolutivos y taxonómicos.