Logo Kérwá
 

Red social y salud del adulto mayor en perspectiva comparada: Costa Rica, España e Inglaterra

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorPuga, Dolores
dc.creatorRosero Bixby, Luis
dc.creatorGlaser, Karen
dc.creatorCastro Martín, Teresa
dc.date2007-03-01
dc.date.accessioned2016-05-02T22:37:17Z
dc.date.available2016-05-02T22:37:17Z
dc.descriptionEn el presente trabajo se explora la relación entre la red social más próxima al adulto mayor, los vínculos establecidos con otros miembros del hogar y con los hijos, y las condiciones de salud en la vejez, desde una perspectiva internacional comparada. Para ello se cuenta con evidencias empíricas de una sociedad latinoamericana (costarricense), una sociedad latino-europea (española) y una sociedad anglosajona (británica). Los adultos mayores de los tres países analizados han mostrado modelos de redes familiares claramente diferenciados, caracterizados por la corresidencia intergeneracional (caso latinoamericano), por la independencia (caso anglosajón) y por la independencia (sólo) residencial (caso latino-europeo). La convivencia entre miembros de la misma familia parece tener efectos positivos cuando no es por necesidad. La frecuencia de los contactos con otros miembros de la familia muestra un mayor efecto positivo cuanto mayor es la independencia de los adultos mayores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4545
dc.identifier10.15517/psm.v5i1.4545
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21900
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.relationPoblación y Salud en Mesoamérica;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica; Volumen 5, Número 1en-US
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica; Volumen 5, Número 1es-ES
dc.sourcePoblación y Salud en Mesoamérica; Volumen 5, Número 1pt-PT
dc.source1659-0201
dc.titleRed social y salud del adulto mayor en perspectiva comparada: Costa Rica, España e Inglaterraes-ES
dc.typeartículo original

Files