Mestizaje y relaciones interétnicas en Aserrí, Curridabat, Orosi, Tres Ríos y Escazú 1750-1825
Fecha
Tipo
artículo original
Autores
Acuña León, María de los Ángeles
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
CIICLA, Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
El objetivo de este artículo es explicar la dinámica del proceso de mestizaje en las poblaciones de Aserrí, Curridabat, Orosí, Tres Ríos y Escazú entre los años de 1750-1825 con el fin de determinar las relaciones interétnicas de sus diversos pobladores: indígenas, mestizos, mulatos, negros, zambos, esclavos, españoles y ladinos. Para ello se compiló, sistematizó y exploró una sustancial e invaluable información cualitativa y cuantitativa sobre el proceso de mestizaje en la provincia de Costa Rica, para un período de 75 años. A partir de documentos, como actas sacramentales y listas de tributos, fue posible incursionar en la cotidianidad de los habitantes de los pueblos estudiados, y abordar la dinámica y el impacto del proceso de mestizaje en los patrones de legitimidad e ilegitimidad, de endogamia y exogamia, de uniones legales e ilegales, en términos del llamado mestizaje biológico.
Palabras clave
Mestizaje biológico, redes interétnicas, Siglo XVIII, Siglo XIX, Costa Rica