Logo Kérwá
 

Ajustando un modelo de polos y ceros a un conjunto arbitrario de muestras en frecuencia.

dc.creatorRomero Chacón, Jorge Arturo
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:10:13Z
dc.date.available2016-05-03T15:10:13Z
dc.descriptionEn aplicaciones de Ingeniería, es conveniente contar con métodos para aproximar la función de transferencia de un sistema, cuando ésta es conocida en un conjunto de frecuencias. El objetivo de este artículo es presentar una técnica para ajustar un modelo discreto de polos y ceros H(z) a un conjunto de muestras complejas en frecuencia Y, i= 0,1,...,t. Lo novedoso de este método es el empleo de un conjunto de restricciones homogéneas introducidas por el empleo de diferencias divididad. Se proporciona cmo ejemplos algunos diseños de filtros y un problema de aproximación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7589
dc.identifier10.15517/ring.v1i2.7589
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24428
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceJournal of Tropical Engineering; Vol 1, No 2 (1991)en-US
dc.sourceRevista Ingeniería; Vol 1, No 2 (1991)es-ES
dc.sourceIngeniería; Vol 1, No 2 (1991)pt-PT
dc.source2215-2652
dc.source1409-2441
dc.titleAjustando un modelo de polos y ceros a un conjunto arbitrario de muestras en frecuencia.es-ES
dc.typeartículo original

Files