Humanismo y filosofía crítica en Kant
dc.creator | Mora Rodríguez, Arnoldo | |
dc.date | 2011-07-09 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:04:03Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:04:03Z | |
dc.description | El hombre ideal es el que lleva a la total espontaneidad en el saber, a la esperanza en la vida práctica, y al goce o disfrute en la vida aquí. Con esto la filosofía de Kant llega a su madurez: el proyecto filosófico ya plenamente realizado. La metafísica no puede ser ciencia sino sabiduría; si según la ciencia el científico ordena la materia, el filósofo no puede ordenar los ideales sublimes de la metafísica. En Kant eso va a ser la metafísica: aquello que de alguna manera me limita, ejerce sobre mí una violencia, una represión, que va a ser el imperativo categórico como expresión del deber moral en la razón práctica. En Kant no hay una perspectiva histórica; el filósofo es todavía el sabio en el sentido antiguo de la palabra, un contemplativo solitario. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/815 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/20441 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | InterSedes; Vol. 5, Núm. 8 (2003) | es-ES |
dc.source | Intersedes; Vol. 5, Núm. 8 (2003) | en-US |
dc.source | Intersedes; Vol. 5, Núm. 8 (2003) | pt-PT |
dc.source | 2215-2458 | |
dc.subject | Hombre ideal | es-ES |
dc.subject | espontaneidad | es-ES |
dc.subject | esperanza | es-ES |
dc.subject | sabiduría | es-ES |
dc.subject | goce | es-ES |
dc.subject | historia | es-ES |
dc.subject | contemplación | es-ES |
dc.subject | represión | es-ES |
dc.subject | imperativo categórico | es-ES |
dc.title | Humanismo y filosofía crítica en Kant | es-ES |
dc.type | artículo original |