Caracterización del efecto del veneno del escorpión endémico de Costa Rica Tityus championi y sus neurotoxinas sobre la excitabilidad neuronal y las corrientes iónicas de sodio y potasio generadas por canales voltaje dependientes de moluscos, mamíferos e insectos.
Date
Authors
Akerman Sánchez, Johanna Galit
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de esta investigación fue caracterizar electrofisiológicamente el veneno y las neurotoxinas del escorpión Tityus championi, una especie endémica de Costa Rica, enfocándose en los canales iónicos voltaje-dependientes de Na+ (NaV) y K+ (KV), que son los blancos selectivos de las neurotoxinas de escorpión. Se utilizaron dos modelos celulares: (i) una neurona del caracol Helix aspersa, que expresa el canal NaV1.7-like, relacionado con nociceptores, y (ii) ovocitos de rana Xenopus laevis, donde se expresaron de forma heteróloga isoformas de canales iónicos de humanos, ratas e insectos. Los resultados mostraron que el veneno disminuye la excitabilidad neuronal, y puede afectar tanto las corrientes de Na+ como de K+, en la neurona del caracol y en canales de mamíferos e insectos. Se identificaron toxinas que aumentan la sensibilidad de los NaVs y una toxina que los inhibe, siendo probablemente la toxina Tch3 una de las principales responsables de la inhibición de la corriente de Na+ y la disminución de la excitabilidad neuronal. Se identificó una nueva toxina selectiva para KVs, denominada TchKTx7, que mostró un bloqueo prácticamente completo en KV1.2 y parcial en ShakerIR. Además, se observaron efectos de αtoxina sobre los canales NaV1.6, NaV1.7 y BgNaV1. En el caso del NaV1.7, aunque presenta efectos de α -toxina, también se observó una inhibición de la corriente máxima, congruente con lo observado en los canales de caracol. Este estudio representa un avance significativo en el entendimiento de las neurotoxinas de T. championi, siendo el primero en caracterizar los efectos funcionales de estas toxinas en diferentes canales iónicos y especies, abriendo nuevas oportunidades para la prospección farmacológica de estas potentes moléculas.
Description
Keywords
BIOLOGÍA, ANIMAL, TOXINA, COSTA RICA, SUSTANCIA PELIGROSA
Citation
item.page.doi
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International