Logo Kérwá
 

Base de datos Electores de Costa Rica (1897-1909).

dc.creatorMolina Jiménez, Iván
dc.date2011-08-11
dc.date.accessioned2016-05-02T21:44:22Z
dc.date.available2016-05-02T21:44:22Z
dc.descriptionLa Constitución francesa de 1791 definió la estructura básica de las votaciones indirectas al diferenciar entre ciudadanos y electores: los primeros, en asambleas primarias, escogían a un número reducido de los segundos, quienes elegían, a su vez, a los diputados. Este modelo de representación política fue el que inspiró la Constitución de Cádiz de 1812, la cual organizó la emisión del sufragio en tres grados –ciudadanos, electores de parroquia y electores de partidoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.ms-excel
dc.formatapplication/vnd.ms-excel
dc.formatapplication/vnd.ms-excel
dc.formatapplication/vnd.ms-excel
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6269
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19173
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6269/23998
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6269/23999
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6269/24000
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6269/24001
dc.rightsacceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 4, Núm. 1 (2003)en-US
dc.sourceDiálogos Revista Electrónica; Vol. 4, Núm. 1 (2003)es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 4, Núm. 1 (2003)pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.titleBase de datos Electores de Costa Rica (1897-1909).es-ES
dc.typeartículo original

Files