Potencial de los forrajes tropicales para la producción bovina
dc.creator | Elizondo Salazar, Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-02-19T16:43:54Z | |
dc.date.available | 2024-02-19T16:43:54Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | Las pasturas tropicales tienen una alta tasa de crecimiento, pero esta alta tasa de crecimiento es alcanzable solamente con altos niveles de fertilizante y suficiente agua. Además, debido a la temperatura y a la lluvia, la producción de forraje es estacional y mucho de la biomasa aparente es producto del tallo y material muerto. En otras palabras el material que puede ser aprovechado por el animal es poco. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental de Ganado Lechero Alfredo Volio Mata (EEAVM) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1659-049X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/90951 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Lista de Toros Jersey para Inseminación Artificial de la Asociación de Criadores de Ganado Jersey. | es_ES |
dc.subject | NUTRICIÓN ANIMAL | es_ES |
dc.subject | DISPONIBILIDAD | es_ES |
dc.subject | FORRAJE | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN AGRÍCOLA | es_ES |
dc.title | Potencial de los forrajes tropicales para la producción bovina | es_ES |
dc.type | revista divulgativa | es_ES |