Logo Kérwá
 

Crack: el inicio de la piedra en Brasil

dc.creatorCaravaca Morera, Jaime Alonso
dc.date2014-10-01
dc.date.accessioned2016-05-02T21:49:03Z
dc.date.available2016-05-02T21:49:03Z
dc.descriptionEl consumo de drogas ha estado presente en la vida de los seres humanos desde el inicio de los tiempos. Este fenómeno estuvo acompañado de diferentes etapas que imprimieron inicialmente la divinización de la sustancia y después la satanización de su consumo. El crack es una droga devastadora, principalmente por sus efectos radicales en la salud físico-emocional, que convierte al consumidor en un esclavo de su adicción. La simplicidad en su elaboración, los efectos excitantes, así como su bajo costo son variables que han colaborado históricamente para su expansión desde finales de los años ochentas. El presente artículo tiene como objetivo presentar una revisión histórica/literaria sobre el inicio y evolución del crack y su subsecuente inserción en la sociedad brasileña. Las políticas públicas y los profesionales en Enfermería deben implementar acciones dirigidas al tratamiento del usuario, prevención del consumo, reinserción social, y reducción de daños.es-ES
dc.descriptionThe drug consumption has been present in the society since the beginning. The crack is considered a destructive drug, given its radical effects on the physical and emotional health and because become the consumer into a slave to their own addiction. The simplicity of the design, the exciting effects and its low cost are variables that have historically contributed to its expansion since late eighties. This article is aim at presenting a literature review of the beginning and evolution of the crack and its consequently insertion inside the Brazilian society. Nowadays has been well identified and described a profile of the crack user, however it is evident that this drug does not discriminate between sex, race, religion or social class. The public policies should ensure the implementation of actions aimed at treating and preventing drug consumption, the social reinsertion and promoting strategies of stigma/harm reduction.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/16182
dc.identifier10.15517/revenf.v0i27.16182
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19496
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsCopyright (c) 2014 Enfermería actual de Costa Ricaes-ES
dc.sourceEnfermería Actual de Costa Rica; Núm. 27 (2014): Edición 27 Octubre 2014 a Diciembre 2014en-US
dc.sourceEnfermería actual de Costa Rica; Núm. 27 (2014): Edición 27 Octubre 2014 a Diciembre 2014es-ES
dc.source1409-4568
dc.titleCrack: el inicio de la piedra en Brasiles-ES
dc.titleCrack: the beginning of the stone in Brazilen-US
dc.typeartículo original

Files