Andisoles, inceptisoles y entisoles de la subcuenca del río Pirrís, región de Los Santos, Talamanca, Costa Rica
dc.creator | Chinchilla, Miguel | |
dc.creator | Mata Chinchilla, Rafael | |
dc.creator | Alvarado Hernández, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2015-06-09T21:53:24Z | |
dc.date.available | 2015-06-09T21:53:24Z | |
dc.date.issued | 2011-06-03 00:00:00 | |
dc.date.updated | 2015-06-09T21:53:25Z | |
dc.description.abstract | En la subcuenca alta del río Pirrís, se describieron y clasificaron 8 perfiles de suelos derivados de cenizas volcánicas en 2 órdenes de suelos: Andisoles e Inceptisoles, subórdenes Ustands, Udands y Ustepts; grandes grupos Haplustands, Placudands, Dystrustepts y subgrupos Dystric Haplustands, Humic Haplustands, Aquic Haplustands, Typic Placudands y Andic Dystrustepts. Muchos de estos suelos, se encuentran en superficie frágiles, vulnerables a erosionarse y deslizarse. En general, estos suelos son ácidos, de baja fertilidad, con horizontes superficiales de cenizas del Holoceno, pero pueden presentar horizontes argílicos que indican discontinuidad cronológica, atribuida a litologías del Pleistoceno. Sobre terrazas aluviales recientes del Holoceno, otro grupo de 7 perfiles de suelos fueron descritos. Estos son de escaso desarrollo morfológico, con procesos de remoción desde las partes más altas, desborde y deposición de las partículas en los fondos de valle. Se clasificaron en los órdenes Entisoles e Inceptisoles, subórdenes Fluvents y Ustepts, grandes grupos Ustifluvents, Dystrustepts, Haplustepts y subgrupos Typic Ustifluvents, Fluventic Dystrustepts, Fluventic Haplustepts y Humic Dystrustepts. Las texturas de los Entisoles son en gran medida moderadamente gruesas (franco arenoso) y en los Inceptisoles el contenido de arcilla es más elevado, siendo las texturas dominantes franco arcillosa, franco arcillo arenosa y arcillosa. Un tercer grupo de suelos fue descrito en un anillo alrededor de los materiales intrusivos del Mioceno al Plioceno con edad de 8 a 11 Ma, donde un metamorfismo de contacto con proceso de alteración hidrotermal de la roca preexistente formó Inceptisoles pedregosos, poco profundos, ácidos y de coloración amarillenta. Procesos de formación de suelos en esta área son la iluviación, lixiviación, lavado, formación de humus, descomposición, síntesis y erosión superficial. | |
dc.identifier.citation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6688 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/13921 | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.relation.ispartof | Agronomía Costarricense Vol. 35 Núm. 1 2011 | |
dc.subject | Clasificación suelos | |
dc.subject | Andisoles | |
dc.subject | Inceptisoles | |
dc.subject | Entisoles | |
dc.subject | Los Santos | |
dc.subject | Talamanca | |
dc.subject | Soil classification | |
dc.subject | Andisols | |
dc.subject | Inceptisols | |
dc.subject | Entisols | |
dc.subject | Los Santos | |
dc.subject | Talamanca | |
dc.title | Andisoles, inceptisoles y entisoles de la subcuenca del río Pirrís, región de Los Santos, Talamanca, Costa Rica | |
dc.type | artículo original |