Gramatica de Transformaciones
dc.creator | Wilson, Jack L. | |
dc.creator | Orozco, Elsa | |
dc.date | 2015-12-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:57:08Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:57:08Z | |
dc.description | La teoría transformacionalista parte de la base de que el pensamiento y las ideas nacen de un ser creador, el hombre. Pero aunque son infinitas las ideas que puede tener, el hombre sólo dispone de medios finitos para expresarlas, y tiene la desventaja adicional de que para comunicar sus ideas lo tiene que hacer de manera unidimensional, o lineal. Entre la idea y su expresión física media toda una serie de procesos, la grámatica del idioma, que convierten esta idea original en una estructura tangible que puede percibir y entender el oyente que es copartícipe de la misma serie de procesos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22299 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23913 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 37 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 37 (1974) | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 37 (1974) | en-US |
dc.subject | grámatica | es-ES |
dc.subject | teoría transformacionalista | es-ES |
dc.subject | pensamiento | es-ES |
dc.subject | gramática del idioma | es-ES |
dc.title | Gramatica de Transformaciones | es-ES |
dc.type | artículo original |