Logo Kérwá
 

LA MODERNIZACIÓN AGRÍCOLA: UN PROCESO DE LARGO PLAZO VISTO A TRAVÉS DE LAS EXPERIENCIAS DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y EL ARROZ

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Arroyo Blanco, Nelson
León Sáenz, Jorge

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial de la Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Después de haber caracterizado y analizado por separado el desarrollo histórico agrícola e industrialde caña de azúcar y arroz durante el siglo XX se encontraron una serie de similitudes y diferencias,las cuales se pretenden exponer en este documento. Ambas actividades se desarrollaron durante laprimera mitad del siglo en el Valle Central con un escaso uso de tecnología, altos requerimientos demano de obra, un fuerte apoyo estatal, y un bajo nivel de organización gremial. Políticas sectoriales y laincorporación de cambios tecnológicos posteriores a 1950 se enfocaron a aumentar los rendimientos ya la reducción de los requerimientos de mano de obra propiciaron el desplazamiento de ambos cultivoshacia tierras planas fuera del Valle Central. A nivel organizacional se muestran diferencias importantes. En caña se presentó una organización temprana que se fortaleció con el paso del tiempo y fue clavepara que la producción cubriera el consumo interno y generará excedentes que se exportan al mercadointernacional. En arroz el sistema de organización fue más tardío, lo cual provocó que las reformasestructurales al sector agropecuario a mediados de los ochenta afectaran más a este producto, el cualno alcanza niveles de competitividad para cubrir la totalidad del consumo interno y presenta grandesfluctuaciones en los volúmenes de producción en las últimas tres décadas.

Keywords

Agricultura-Economia, Desarrollo Rural-Política Económica-Organizaciones Gremiales-Producción- Consumo-Precios-Cambios Tecnológicos-Tecnología Biológica, Agronómica, Química Y Mecanica-Agroindustria

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By