La trascendencia de la cultura aborigen americana en la diégesis de Los pasos perdidos de Alejo Carpentier
Loading...
Date
Authors
Montanaro Meza, Oscar
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Este trabajo analiza el viaje iniciático que el narrador protagonista de la novela Los pasos perdidos, escrita por Alejo Carpentier, realiza, al sur del Continente. En él se plantea, como tesis central, la relevancia que adquieren las manifestaciones de las culturas indígenas para el narrador protagonista en el transcurso de ese largo viaje, quien ante la alternativa de permanecer en ese mundo idílico y auténtico; o bien, de viajar a la civilización en busca de papel y tinta, decide por esta opción. Empero, cuando pretende regresar, sus pasos se pierden, no encuentra el camino. De este modo, el protagonista muestra su incapacidad de asumir esa cultura primigenia, frugal, auténtica; así pues, su relación con ella, queda únicamente en el plano de la admiración, del respeto y de la añoranza.
Keywords
culturas indígenas, novela, Alejo Carpentier, Los pasos perdidos