Logo Kérwá
 

Caracterización de productores de hortalizas orgánicas distribuidas en la Gran Área Metropolitana (GAM), Costa Rica

dc.creatorCamacho Calvo, Ana Marlen
dc.creatorArauz Vásquez, Karen Lorena
dc.creatorBarboza Vargas, Natalia María
dc.creatorMartínez Higuera, Héctor A.
dc.creatorArias Reverón, Julio Miguel
dc.date.accessioned2018-07-24T15:01:27Z
dc.date.available2018-07-24T15:01:27Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractPara caracterizar la población de productores que distribuyen hortalizas orgánicas en la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, se aplicó una encuesta semi-estructurada a 30 de ellos, ubicados en distintos puntos de venta durante noviembre del 2013 a febrero del 2014. Estos productores fueron categorizados en 3 grupos: el primero, con más de 10 años de experiencia en el sector, está dedicado exclusivamente a esta actividad, utiliza mano de obra familiar, cultiva alrededor de una hectárea, diversifica la producción, se encuentra agremiado y certificado y tiene la escolaridad más baja, comparada con los otros grupos. El productor del segundo grupo se caracteriza por tener alrededor de 7 años en la actividad y dedicación casi exclusiva, hace poco uso de la mano de obra familiar, cultiva menos de media hectárea, no está necesariamente agremiado y/o certificado y posee un nivel de escolaridad intermedio. El tercer grupo corresponde a productores con menos años de experiencia en esta actividad y la más baja dedicación a la misma; hacen menos uso de la mano de obra familiar; tienen el área de cultivo más pequeña y diversifican poco la producción; pueden o no estar agremiados y/o certificados; poseen la más alta escolaridad. Se concluye que la producción de hortalizas orgánicas es un mercado en crecimiento, que requiere apoyo externo en forma de créditos y asistencia técnica para consolidarse, e incluso compensaciones por los servicios ambientales que produce; de cumplirse estas condiciones se podrá asistir en los próximos años a un crecimiento importante del sector.es_ES
dc.description.abstractTo characterize the population of producers that distribute organic vegetables in the Greater Metropolitan Area (GAM) of Costa Rica, a semi-structured survey was applied to 30 of them in different outlets from November 2013 to February 2014. They were classified into 3 groups: the first, with over 10 years’ experience and dedicated exclusively to this activity, uses family labor, plants about one hectare, and diversifies production; they are unionized and certified and have the lowest schooling, as compared to the other groups. The producers of the second group are characterized by around 7 years in the activity and almost exclusive dedication; make little use of family labor; plant less than half a hectare; are not necessarily unionized and / or certified; have an intermediate school level. The third group corresponds to producers with fewer years of experience in this activity and the lowest dedication to it; they make less use of family labor; have a smaller planting area and littlediversified crop production; may or may not be unionized and / or certified and have a higher education level. It is concluded that production of organic vegetables is a growing market, which requires external support in the form of loans and technical assistance in order to consolidate, and even compensation for environmental services produced; if these conditions are fulfilled, it will be possible to witness in coming years an important growth of the sector.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Centro de Investigación en Protección de Cultivos (CIPROC)es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentoses_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomíaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.citationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/21782/21984
dc.identifier.issn0377-9424
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/75267
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceAgronomía Costarricense,vol.39(2),pp.131-142es_ES
dc.subjectHortalizas orgánicases_ES
dc.subjectProductoreses_ES
dc.subjectCaracterísticas cualitativas y cuantitativases_ES
dc.subjectGran Área Metropolitanaes_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjectOrganic productiones_ES
dc.subjectFarmerses_ES
dc.subjectQuantitative and qualitative characteristicses_ES
dc.subjectGran Area Metropolitanaes_ES
dc.titleCaracterización de productores de hortalizas orgánicas distribuidas en la Gran Área Metropolitana (GAM), Costa Ricaes_ES
dc.title.alternativeCharacterization of the producers of organic vegetables distributed in the Greater Metropolitan Area (GAM), Costa Ricaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Caracterización de productores de hortalizas orgánicas distribuidas en la gran área metropolitana.pdf
Size:
447.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: