Logo Kérwá
 

Implicaciones filosóficas del abandono del concepto del masa relativística

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorVargas, Celso
dc.date.accessioned2016-05-03T15:13:30Z
dc.date.available2016-05-03T15:13:30Z
dc.descriptionEl concepto de ?masa relativística? ha sido reemplazada por el de ?masa en reposo? en lo libros de texto de física. Este uso está muy próximo al newtoniano. En este artículo analizamos algunas de las implicaciones filosóficas de este cambio. Utilizamos como marco interpretativo la versión simplificada de la teoría de Kuhn. Se argumenta que esta teoría capta algunos aspectos del cambio en la práctica científica en este caso, pero que al mismo tiempo plantea algunos problemas importantes. Estos están relacionados con la visión holística del cambio científico desarrollada por Kuhn. Dos aspectos son analizados. El primero de ellos tiene que ver con las implicaciones de este cambio para la perspectiva de inconmensurabilidad de paradigmas y el segundo con su visión de que una teoría científica presenta una estructura relacional del significado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7339
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24779
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 47, Número 122es-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 47, Número 122en-US
dc.source0034-8252
dc.titleImplicaciones filosóficas del abandono del concepto del masa relativísticaes-ES
dc.typeartículo original

Files