LA PARTÍCULA av Y EL PERÍODO HIPOTÉTICO IRREAL EN EL GRIEGO CLÁSICO
dc.creator | Sánchez Corrales, Víctor Manuel | |
dc.date.accessioned | 2015-06-11T21:34:45Z | |
dc.date.available | 2015-06-11T21:34:45Z | |
dc.date.updated | 2015-06-11T21:34:50Z | |
dc.description.abstract | La pleremática establece una distinción entre semantemas y morfernas; en una palabra se puede encontrar un único constituyente y uno o más elementos satélites que dan contornos definidos a ese núcleo (esto viene a coincidir, grosso modo, con la distinción neobloomfieldiana entre raíces, temas y afijos). | |
dc.format.extent | 63-66 | |
dc.identifier.citation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/15199 | |
dc.identifier.issn | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/14065 | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.relation.ispartof | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 3 Núm. 6 | |
dc.subject | Griego clásico | |
dc.subject | partícula griega | |
dc.subject | período hipotético irreal | |
dc.title | LA PARTÍCULA av Y EL PERÍODO HIPOTÉTICO IRREAL EN EL GRIEGO CLÁSICO | |
dc.type | artículo original |