Logo Kérwá
 

El Humanismo Democrático y la Educación

dc.creatorPrieto F., Luis B.
dc.date2015-11-24
dc.date.accessioned2016-05-03T14:57:09Z
dc.date.available2016-05-03T14:57:09Z
dc.descriptionEl término humanismo arranca de la antigüedad clásica. Cinco siglos antes de la era cristiana, los sofistas, desde su posición de educadolores de una pequeña minoría, dieron validez a un concepto que con el transcurso de los siglos y en presencia de cambiantes realidades históricas se iría llenando de nuevo contenido. Heráclito, al hacer la articulación del hombre en la constitución legal de Cosmos, regido por un principio unitario, según señaló W. Jaeger, contribuyó de manera decisiva a acuñar una nueva teoría educativa. Con los sofistas se inicia una etapa de gran importancia en el desarollo del humanismo, al cual define dicho autor "como la idea de la formación humana" que se emparenta con la lla.mada educación "general" humana, que tiene en Grecia también su origen (1).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/21941
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/23931
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 7
dc.rightsCopyright (c) 2015 Revista de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 7 (1952)es-ES
dc.subjectHumanismoes-ES
dc.subjectDemocraciaes-ES
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectTeoría Educativaes-ES
dc.titleEl Humanismo Democrático y la Educaciónes-ES
dc.typeartículo original

Files