Descripción del potencial turístico del Parque Nacional La Cangreja
dc.creator | Gamboa Sánchez, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T15:38:45Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T15:38:45Z | |
dc.date.issued | 2003-07 | |
dc.description | Sede de Turialba, Vicerrectoría de Vida Estudiantil, Programa de Voluntariado, 2003 | es_ES |
dc.description.abstract | Luego de un periodo de explotación forestal el Estado costarricense ha comenzado a realizar esfuerzos para recuperar espacios de modo que se recuperen los recursos naturales afectados anteriormente. Una de las máximas exposiciones de la situación es el Parque Nacional La Cangreja de Puriscal. El presente documento hace un análisis de como desarrollar el proyecto turísticamente en un equilibrio social, económico y ambiental. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Vida Estudiantil | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Sedes Regionales::Sede del Atlántico | es_ES |
dc.description.sponsorship | Programa de Voluntariado | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/76159 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Puriscal | es_ES |
dc.subject | Parque Nacional | es_ES |
dc.subject | Cangreja | es_ES |
dc.subject | Turismo | es_ES |
dc.subject | Comunidad | es_ES |
dc.title | Descripción del potencial turístico del Parque Nacional La Cangreja | es_ES |
dc.type | informe |