El efecto de distintos tipos de entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) sobre el control glicémico, resistencia aeróbica y composición corporal en personas con Diabetes tipo 2. Un meta-análisis
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ-ELIZONDO, JESSENIA | |
dc.creator | Arrieta Leandro, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2022-09-08T16:14:21Z | |
dc.date.available | 2022-09-08T16:14:21Z | |
dc.date.issued | 2022-09-08 | |
dc.description.abstract | La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica cuya prevalencia ha venido en aumento durante los últimos años y se estima que esta tendencia continuará durante los años venideros. Esta enfermedad se produce a causa de la combinación de distintos factores de riesgo y produce cuadros de hiperglicemia crónica con sus efectos colaterales. El entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) se ha visto que podría resultar beneficioso para el control de la diabetes, sin embargo, no se ha definido un protocolo estándar ni ha sido meta-analizado en algunas variables de interés. El presente trabajo tuvo como objetivo meta analizar el efecto de diferentes protocolos de HIIT sobre variables de control glicémico, resistencia aeróbica y composición corporal en personas con diabetes tipo 2. Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en las bases de datos EbscoHost (Academic Search Ultimate, Fuente Académica Plus, Medline y Sport Discus), Web of Science, Pubmed y EMBASE. Los estudios incluidos fueron los que implementaron un protocolo de HIIT en personas mayores de 18 años diagnosticadas con diabetes tipo 2 que incluyeran al menos un grupo de comparación. Se meta analizaron en total 156 registros distribuidos en 37 estudios individuales. Los resultados indicaron que el HIIT mejora todas las variables de control glicémico, el consumo de oxígeno, el % de grasa corporal y la circunferencia de cintura y no afecta la masa magra cuando se comparó con el grupo control. Al comparar el efecto del HIIT con el ejercicio aeróbico continuo se encontró que ambos tratamientos aportan el mismo beneficio sobre las variables estudiadas. El análisis por subtipo de HIIT arrojó que en su mayoría aportan el mismo beneficio, los protocolos de intervalos de corta duración podrían generar mayor beneficio en variables de control glicémico. Se recomienda el uso de HIIT como parte del tratamiento de control crónico para la diabetes tipo 2, siempre con aprobación médica previa y bajo la supervisión del personal experto en el área. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Ciencias del Movimiento Humano | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/87335 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica | es_ES |
dc.subject | HIIT | es_ES |
dc.subject | Diabetes tipo 2 | es_ES |
dc.subject | control glicémico | es_ES |
dc.subject | resistencia aeróbica | es_ES |
dc.subject | composición corporal | es_ES |
dc.subject | META-ANALYSIS | es_ES |
dc.subject | DIABETES | es_ES |
dc.title | El efecto de distintos tipos de entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) sobre el control glicémico, resistencia aeróbica y composición corporal en personas con Diabetes tipo 2. Un meta-análisis | es_ES |
dc.type | tesis de maestría | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Tesis María Cristina Arrieta Leandro versión final firmada.pdf
- Size:
- 2.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal de tesis
Loading...
- Name:
- Anexo 3. Gráficos de forest plot y doi plot para todos los análisis realizados.pdf
- Size:
- 871.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Anexo 3. Gráficos
Loading...
- Name:
- Presentación final.pdf
- Size:
- 1.96 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Presentación de Power Point presentada en la defensa pública
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.5 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: