Logo Kérwá
 

¿Pueden los micetozoos ser usados como indicadores de salud del suelo en el contexto agrícola de Costa Rica?

dc.creatorSibaja Matarrita, Reiner
dc.creatorBarboza Chinchilla, Luis Alberto
dc.creatorRojas Alvarado, Carlos Alonso
dc.date.accessioned2018-06-29T19:53:34Z
dc.date.available2018-06-29T19:53:34Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.description.abstractEl estudio de las poblaciones de micetozoos en agroecosistemas con diversas características y grados de disturbio por actividades antropogénicas es un tema con escasa investigación en el nivel mundial. Con el objeto de estudiar esta interacción, nosotros documentamos la incidencia de dos grupos de micetozoos (mixogástridos y dictiostélidos) en dos sistemas agrícolas de caña de azúcar y piña en Costa Rica. Para cada sistema de estudio cuantifcamos una serie de variables edáfcas, químicas y paisajísticas. Tras el análisis, encontramos que, para ambos grupos, tres variables explicaron el 99 % de la variabilidad de incidencia de estos. Para los dictiostélidos las variables fueron porcentaje de arcilla, pH y Biomasa microbiana. En el caso de los mixogástridos, estas variables fueron el Manganeso, respiración microbiana y pH. Los resultados anteriores señalan un potencial medio de uso de micetozoos como indicadores ambientales, en tanto el efecto de los sistemas de cultivo sobre la actividad de los microorganismos fue cuantifcable. Sin embargo, consideramos que se requiere todavía defnir el papel de las diferentes variables medidas sobre la dinámica de ambos grupos de microorganismos para poder establecer una conclusión con potencial aplicación, apoyada por datos empíricos.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::Instituto Investigaciones en Ingeniería (INII)es
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[731-B5-058]/UCR/Costa Ricaes
dc.identifier.citationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/10126
dc.identifier.codproyecto731-B5058
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15359/rca.52-1.9
dc.identifier.issn2215-3896
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/75130
dc.language.isoes
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales, Vol 52(1), pp 161-174es
dc.subjectbiosistemases
dc.subjectcaña de azúcares
dc.subjectdictiostélidoses
dc.subjectmixomiceteses
dc.subjectmixogástridoses
dc.subjectBiosystemses
dc.subjectDictyostelidses
dc.subjectMyxomyceteses
dc.subjectMyxogastridses
dc.subjectSugar canees
dc.subject631.433 728 6 Mecánica de sueloses
dc.title¿Pueden los micetozoos ser usados como indicadores de salud del suelo en el contexto agrícola de Costa Rica?es
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sibaja et al 2017.pdf
Size:
766.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Main article

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: