Ensayo: Latinidad - Neolatinidad
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Quirós Rodríguez, Manuel Antonio | |
dc.date | 2005-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:08:26Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:08:26Z | |
dc.description | "Latín y latino" hacen referencia a Latium, Lacio, sitio en donde se asentó una futura urbe, Roma, su capital. De tales voces proceden latinidad-neolatinidad, sustantivos abstractos, que involucran aspectos filológicos y lingüísticos y no étnicos. Por consiguiente, ambos términos están constituidos por el latín de los romanos de la Antigüedad, durante la Edad Media, y, en parte, el Renacimiento; en el presente, por los idiomas romances, derivados del latín. Los latinos y los pueblos neolatinos o románicos han conformado una unidad lingüistica y han sido creadores de una excelente cultura. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4691 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/20826 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Káñina; | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Káñina | es-ES |
dc.source | Káñina; Vol 29, N° 1 | en-US |
dc.source | Káñina; Vol 29, N° 1 | es-ES |
dc.source | Káñina; Vol 29, N° 1 | pt-PT |
dc.source | 2215-2636 | |
dc.source | 0378-0473 | |
dc.title | Ensayo: Latinidad - Neolatinidad | es-ES |
dc.type | artículo original |