Logo Kérwá
 

Plan regulador de Pococí, Limón, Costa Rica. Retos y compromisos

dc.creatorBarrantes Chaves, Karla
dc.date2012-07-03
dc.date.accessioned2013-11-06T17:28:51Z
dc.date.available2013-11-06T17:28:51Z
dc.date.issued2013-11-06
dc.descriptionEste  análisis  pretende  destacar  la  importancia  del  Ordenamiento  Territorial  como herramienta  para  mejorar  la calidad  de  vida la población,  mediante  la consolidación  de  centros de población, protección de zonas ambientalmente frágiles y desarrollo de un cantón competitivo con equidad  social.  El  trabajo  incluye  las  experiencias  del  proceso  participativo  con  la  comunidad  y diferentes  conflictos  en  el manejo del  territorio, así  como  el  papel  de la Municipalidad de  Pococí, como ejecutora y administradora del Plan Regulador.es
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS)es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/965
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/6758
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/965/1026es
dc.rightsacceso abiertoes
dc.sourceIntersedes; Vol. 12, núm. 24 (2011)es
dc.source2215-2458es
dc.subjectPococí; Planes Reguladores; Ordenamiento Territorial.es
dc.titlePlan regulador de Pococí, Limón, Costa Rica. Retos y compromisoses
dc.typeartículo original

Files