Logo Kérwá
 

Identidades desperfiladas. Apuntes acerca de las relaciones entre literatura y filosofía en América Latina

dc.creatorOrtiz Wallner, Alexandra
dc.date2011-07-09
dc.date.accessioned2016-05-02T22:04:01Z
dc.date.available2016-05-02T22:04:01Z
dc.descriptionEste artículo realiza un recorrido desde la dependencia literaria de América hacia Europa, pasando por los inicios de desapego del modernismo en la figura de Rubén Darío, hasta la independencia gestada en los textos de Martí. Posteriormente, se estudia la propuesta de Alejo Carpentier, quien intenta definir con su realismo maravilloso la diferencia americana respecto de Europa. Este autor propone una estética vinculada a la ética, en un proyecto que afirma la cultura propia como eje de reflexión.es-ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Artes y Letras::Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA)
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/801
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20414
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsCopyright (c) 2014 InterSedeses-ES
dc.sourceInterSedes; Vol. 5, Núm. 9 (2005)es-ES
dc.source2215-2458
dc.subjectlatinoamericanismoes-ES
dc.subjectmodernismo americanoes-ES
dc.subjectrealismo maravillosoes-ES
dc.subjectAlejo Carpentieres-ES
dc.subjectEl reino de este mundoes-ES
dc.titleIdentidades desperfiladas. Apuntes acerca de las relaciones entre literatura y filosofía en América Latinaes-ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Identidades desperfiladas
Size:
47.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections