DEDUCCIÓN DE LA RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD DE UN SISTEMA ESTRUCTURAL
dc.creator | Herrera Jiménez, Rodolfo | |
dc.date | 2011-09-02 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:10:13Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:10:13Z | |
dc.description | En este artículo se presenta la deducción de una expresión general para la rigidez de un sistema estructural genérico o marco prototipo constituido por pilares (columnas, muros) y acoples (vigas, dinteles) y nudos, considerando el efecto de la deformación por flexión y cortante de los componentes, tanto en el rango elástico como en el inelástico. Las expresiones para la rigidez y flexibilidad son útiles para calcular el alabeo relativo entre niveles del sistema estructural y determinar su respuesta bajo carga sísmica o lateral, especialmente mediante modelos discreto-continuos o continuos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7724 | |
dc.identifier | 10.15517/ring.v9i1-2.7724 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24415 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | en-US |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Journal of Tropical Engineering; Vol 9, No 1-2 (1999) | en-US |
dc.source | Revista Ingeniería; Vol 9, No 1-2 (1999) | es-ES |
dc.source | Ingeniería; Vol 9, No 1-2 (1999) | pt-PT |
dc.source | 2215-2652 | |
dc.source | 1409-2441 | |
dc.title | DEDUCCIÓN DE LA RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD DE UN SISTEMA ESTRUCTURAL | es-ES |
dc.type | artículo original |