Logo Kérwá
 

Guía práctica para coocrear comunidades socioeducativas mediante el uso de la permacultura, la pintura y el teatro: los trece senderos del aprendizaje: espirales madre, aplicación de la permacultura [TOMO 2]

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Jiménez Rojas, César
Soto Ulloa, Donovan
Soto Ulloa, Klixman
Marín Blanco, Raquel

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En el marco de los proyectos, gestionados por estudiantes, de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, 2014-2015. El siguiente material aborda las vivencias, saberes, guías, conocimientos, compartidos entre los estudiantes y las comunidades costarricenses fomentando un vinculo entre la sociedad y la universidad pública. Específicamente se llevó a cabo en la comunidad aledaña a la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica en San Ramón de Alajuela, por la iniciativa: IE-32 Coocreando comunidades socioeducativas por medio de la permacultura, el teatro, la música y pintura: hacia una cultura de redes para el intercambio local. Utilizando como medios lúdico-pedagógicos la permacultura, la pintura y el teatro para la sistematización del proceso y así generar una guía que pueda ser utilizada para replicar la experiencia o sirva de insumo en el desarrollo de experiencias e iniciativas similares. También, se plasmó un relato narrativo sobre la Espiral Madre y los trece senderos de la permacultura, que explica el proceso de la agricultura alternativa orgánica, amigable con el medio ambiente y socialmente responsable.

Description

Keywords

saberes populares, IDENTIDAD CULTURAL, CULTURA - COSTA RICA, ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO COMUNITARIO, CONOCIMIENTOS TRADICIONALES

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By