Notas sobre la Microcirculación y el Shock
dc.creator | Ugalde, Gilda | |
dc.date | 2015-12-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:57:07Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:57:07Z | |
dc.description | Es requisito indispensable para la vida normal, el mantenimiento de un medio intemo dentro de límites relativamente constantes, lo cual se logra mediante el paso de sustancias en ambas direcciones a través de las paredes capilares.En el shock tenernos un detcrioro progresivo y nipido de la presión arterial, lo cual implica insuficiencia tensional a nivel del !echo capilar (rnicrocirculacion), que se va a traducir en una hipoperfusion tisular, en rclacion a las demandas; el gasto cardiaco es insuficiente para suplir los requerirnientos tisulares de oxigenacion, glucosa y iones (2); este trastomo funcional es el sustrato comim a todo tipo de shock, sin irnportar la causa o mecanismo desencadenante. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22138 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23904 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 30 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 30 (1971) | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica, Volumen 30 (1971) | en-US |
dc.subject | Circulación sanguínea | es-ES |
dc.subject | presión arterial | es-ES |
dc.subject | arterias | es-ES |
dc.title | Notas sobre la Microcirculación y el Shock | es-ES |
dc.type | artículo original |