Síntesis de derivados de la fenantrenoquinona con compuestos difuncionales
Loading...
Date
Authors
Quesada Gutiérrez, William Rodrigo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En este trabajo se comparó la reactividad del grupo metileno (-CH2-) en reacciones de condensación. Cuando el grupo metileneo está entre dos grupos carbonilos (compuestos 1,3-dicarbonílicos) la reactividad es mayor como se podía esperar por la fuerte estabilización del ión intermediario carbaniónico. Además se puede concluir que al transformar los grupos carbonilos en posición 1,3 en grupos derivados del carbonilo, como por ejemplo el grupo oxima, la reactividad del grupo metileno disminuye.
También grupos dadores de electrones unidos a los carbonilos 1,3 estabilizan lños productos por extensión de la conjugación. Esta situación favorece el desplazamiento del equilibrio hacia la formación de los productos. Tal es el caso del grupo fenilo en la reacción de la fenantrenoquinona con la 1-fenil-1,3-butanodiona.
El efecto estérico juega tambiñen un papel importante en este tipo de reacciones, ya que para moléculas más grandes (por ejemplo moléculas con más de un grupo benzoilo) la reacción no se lleva a cabo. Lo mismo sucede cuando el grupo dador de eelectrones (grupo alifático) es más ramificado o se presenta formando un anillo con el resto de la molécula. Cuando el grupo carbonilo está acompañado por el grupo etoxilo (OC2H5) la reacción disminuye, ya que este grupo es extractor de electrones por inducción. Experimentos efectuados con compuestos dicarbonílicos en posiciones 1,5 y 1,6 no dieron las reacciones de condensación. Esto parece indicar que las reacciones de condensación se limitan a los compuestos 1,3-difuncionales.
También grupos dadores de electrones unidos a los carbonilos 1,3 estabilizan lños productos por extensión de la conjugación. Esta situación favorece el desplazamiento del equilibrio hacia la formación de los productos. Tal es el caso del grupo fenilo en la reacción de la fenantrenoquinona con la 1-fenil-1,3-butanodiona.
El efecto estérico juega tambiñen un papel importante en este tipo de reacciones, ya que para moléculas más grandes (por ejemplo moléculas con más de un grupo benzoilo) la reacción no se lleva a cabo. Lo mismo sucede cuando el grupo dador de eelectrones (grupo alifático) es más ramificado o se presenta formando un anillo con el resto de la molécula. Cuando el grupo carbonilo está acompañado por el grupo etoxilo (OC2H5) la reacción disminuye, ya que este grupo es extractor de electrones por inducción. Experimentos efectuados con compuestos dicarbonílicos en posiciones 1,5 y 1,6 no dieron las reacciones de condensación. Esto parece indicar que las reacciones de condensación se limitan a los compuestos 1,3-difuncionales.
Description
Keywords
compuestos tetracíclicos, 2-benzoil-3,4-difenilen-4-hidroxi-ciclopenten-2-ona, 2-acetil-3,4-difenilenn-4-hidroxi-ciclopenten-2-ona, ester(9-acetoxi-10-oxo.9,10-dihidro-9-fenantril)malónico, ester-3,4-difenilen-4-hidroxi-2-etilcarboxilato-2-ciclopentenona, ácido 3,4-difenilen-4-hidroxi-2-ciclopentenona-2-carboxílico, 3,4-difenilen-4-hidroxi-ciclopenten-2-ona, reacciones Knoevenagel, reordenamiento oxotrópico
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto