Logo Kérwá
 

EL HUETAR: OBSERVACIONES SOBRE LOS MATERIALES DISPONIBLES PARA SU ESTUDIO y SOBRE LAS HIPFINIDADES LlNGÜISTICAS

Authors

Constenla Umaña, Adolfo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En los documentos costarricenses de los siglos XVI y XVII, el término huetar o güetar se emplea generalmente para referirse tanto a una lengua indígena considerada por un documento de 1617 (Fernández, 1881-1907, V, p. 219) "la materna y general de aquella provincia", como a un grupo étnico que ocupaba, a la llegada de los conquistadores, el Valle Central y territorios aledaños a los ríos Virilla y Tárcoles (hasta la Costa del Pacífico) y al río  Reventazón.  Por Cereceda, véase Fernández, 1975, p. 32).

Description

Keywords

Huetar, Materiales Disponibles, Estudio

item.page.doi

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By