Logo Kérwá
 

La estimulación cognitiva y su aporte a la gerotrascendencia en la persona adulta mayor del “Conversation Group”, Heredia, 2022

dc.contributor.advisorLau Sánchez, Norma Celina
dc.creatorRamírez Varela, Hazel Andrea
dc.date.accessioned2022-11-25T17:29:20Z
dc.date.available2022-11-25T17:29:20Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLa estimulación cognitiva y su aporte a la gerotrascendencia en la persona adulta mayor del “Conversation Group”, es una investigación que se enmarca dentro del paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo y el método seleccionado corresponde a una investigación fenomenológica, que busca analizar el aporte de la estimulación cognitiva a la gerotrascendencia de las personas adultas mayores del Conversation Group para fortalecer un envejecimiento saludable, participativo, funcional y activo. La estimulación cognitiva entendida como un área de intervención que se ocupa de la cognición del ser humano, que se caracteriza por utilizar herramientas y procesos metodológicos que permiten en la intervención gerontológica trabajar con la persona adulta mayor de forma integral desde sus cuatro dimensiones: biológico, psicológico, social y espiritual. La gerotrascendencia analizada desde un cambio de visión de un mundo materialista a un mundo cósmico y trascendente, seguido, de un incremento en la satisfacción con la vida, destacando en esta investigación como elementos transcendentales a los subejes: la espiritualidad, el sentido de vida y el envejecimiento positivo. Al ser un estudio de enfoque cualitativo, permite trabajar desde la visión integral de los participantes consintiendo un acceso integral de la gerotrascendencia asociada a la estimulación cognitiva, ya que se busca conocer su sentir, pensar y actuar, permitiendo trabajar desde la esencia del fenómeno para conocer su significado más profundo y así poder definir la particularidad de ser persona, describiendo la gerotrascendencia vivida por ellos y su relación con la estimulación cognitiva, enfatizando en la interpretación de sus significados y sus acciones. Dentro de las conclusiones de forma general se destacan los beneficios y el aporte que brinda la estimulación cognitiva al proceso que se vive dentro de la gerotrascendencia de cada una de las personas adultas mayores, desde la vivencia de su sentir y estar, debido a que la estimulación cognitiva no solo se enfoca en la parte cognitiva, sino que aborda otros elementos, como la afectividad, el área social y familiar, buscando realizar una intervención de forma integral.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Maestría Académica en Gerontologíaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/87771
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectEstimulación cognitivaes_ES
dc.subjectGerotrascendenciaes_ES
dc.subjectGERONTOLOGÍAes_ES
dc.subjectPersonas adultas mayoreses_ES
dc.titleLa estimulación cognitiva y su aporte a la gerotrascendencia en la persona adulta mayor del “Conversation Group”, Heredia, 2022es_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_ Hazel Ramírez Varela.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections