“An Outpost of Progress”: the Inequality of the Empire and the Reversal of Power
Loading...
Date
Authors
López Get, Anthony
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Revista de Lenguas Modernas, número 12: 57-64, 2010
Abstract
This article analyzes both the power relations between the colonized subjects and the colonizers and the ideal of nation imposed by the europeans over its African subjects in Joseph Conrad’s “An Outpost of Progress.” We study how the invaders succumb to the impossibility of adapting to the prototype colonizer, and how a colonized character takes advantage of this situation in order to reverse, in a subtle way, his subordinated position.
Este artículo analiza las relaciones de poder entre los sujetos colonizados y los sujetos colonizadores y el ideal de nación impuesto por los europeos sobre sus súbditos africanos, en la obra “An Outpost of Progress” de Joseph Conrad. Se estudia cómo los personajes invasores sucumben ante la imposibilidad de amoldarse al prototipo del colonizador y cómo un personaje colonizado toma ventaja de esta situación para invertir, de forma sutil, su posición subordinada.
Este artículo analiza las relaciones de poder entre los sujetos colonizados y los sujetos colonizadores y el ideal de nación impuesto por los europeos sobre sus súbditos africanos, en la obra “An Outpost of Progress” de Joseph Conrad. Se estudia cómo los personajes invasores sucumben ante la imposibilidad de amoldarse al prototipo del colonizador y cómo un personaje colonizado toma ventaja de esta situación para invertir, de forma sutil, su posición subordinada.
Description
Keywords
Joseph Conrad, Nation, Empire, Ideology, Power, Post colonialism
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Costa Rica