Logo Kérwá
 

Comparación de la huella de carbono generada al construir las paredes de una vivienda unifamiliar de 42m2 en obra gris, utilizando las emisiones calculadas al usar losas prefabricadas de concreto y al usar teca

dc.creatorSáenz Montero, Stuart
dc.date.accessioned2017-05-24T21:22:30Z
dc.date.available2017-05-24T21:22:30Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2673
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/29774
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCONSTRUCCION DE VIVIENDAS - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA
dc.subjectCONSTRUCCION DE VIVIENDAS - ASPECTOS AMBIENTALES - EVALUACION
dc.subjectHORMIGON PREMOLDEADO
dc.subjectINGENIERIA AMBIENTAL - COSTA RICA
dc.subjectMITIGACION DEL DIOXIDO DE CARBONO - COSTA RICA
dc.subjectMUROS - CONSTRUCCION - ASPECTOS AMBIENTALES
dc.subjectTECA
dc.titleComparación de la huella de carbono generada al construir las paredes de una vivienda unifamiliar de 42m2 en obra gris, utilizando las emisiones calculadas al usar losas prefabricadas de concreto y al usar teca
dc.typeproyecto fin de carrera

Files