Logo Kérwá
 

Nuevos registros de Aedes albopictus (Skuse) en cuatro localidades de Costa Rica

dc.creatorRojas Araya, Diana
dc.creatorMarín Rodríguez, Rodrigo
dc.creatorGutiérrez Alvarado, Manuel
dc.creatorRomero Vega, Luis Mario
dc.creatorCalderón Arguedas, Ólger
dc.creatorTroyo Rodríguez, Adriana
dc.date.accessioned2018-05-23T21:57:03Z
dc.date.available2018-05-23T21:57:03Z
dc.date.issued2017
dc.date.updated2018-05-15T21:37:57Z
dc.description.abstractIntroducción. Aedes albopictus (Skuse) es un vector de arbovirus ampliamente distribuido. En Costa Rica, la expansión geográfica de Ae.albopictus se ha incrementado en la última década, por lo que es importante actualizar el conocimiento sobre su distribución. Objetivo. Informar sobre el hallazgo de Aedes albopictus en nuevas localidades de Costa Rica. Materiales y Métodos. Se colectaron formas inmaduras de mosquitos con morfología sugestiva de Ae. albopictus en localidades de las provincias de Puntarenas (isla de Chira y Golfito), Guanacaste (Liberia), Alajuela (Upala), San José (Acosta) y Heredia (Sarapiquí). Los especímenes fueron fijados en etanol al 70%, aclarados en lactofenol e identificados con el uso de claves dicotómicas. Resultados. Las especies identificadas fueron Ae. albopictus, Aedes aegypti, Haemagogus equinus y Haemagogus iridocolor-H. lucifer. Las de Ae. albopictus procedieron de los siguientes depósitos: recipiente plástico, tanque de agua, lona plástica, balde, llanta, canoa, piscina, maceta y bota de hule. Se reporta la presencia de Ae. albopictus en Liberia (Guanacaste), isla de Chira y Golfito (Puntarenas) y Upala (Alajuela). Conclusiones. Se evidencia la expansión que ha experimentado Ae. albopictus en Costa Rica. Se enfatiza la necesidad de un diagnóstico microscópico certero, pues las larvas de Ae.albopictus pueden coexistir con otras especies que resultan difíciles de diferenciar, tales como Ae. aegypti y algunas especies de Haemagogus. Considerando que Ae. albopictus es un vector competente para virus dengue (DENV), chikungunya (CHIKV) y Zika (ZIKV), se recomienda investigar su papel en la transmisión de virus en estas zonas, así como el desplazamiento y/o coexistencia con especies como Ae. aegypti.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Salud::Facultad de Microbiologíaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[ED-548]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.citationhttp://www.revistabiomedica.mx/index.php/revbiomed/article/view/572
dc.identifier.codproyectoED-548
dc.identifier.isbn2007-8447
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/74757
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofTicks and Tick-borne Diseases Volumen 8 Número 4
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Biomédica, Vol. 28, Núm. 2, pp. 65-72es_ES
dc.subjectDenguees_ES
dc.subjectChikungunyaes_ES
dc.subjectZikaes_ES
dc.subjectAedes albopictuses_ES
dc.subjectCulicidaees_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subject591.7 Animales característicos de medioambientes específicos, ecología animales_ES
dc.titleNuevos registros de Aedes albopictus (Skuse) en cuatro localidades de Costa Ricaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas Nuevos registros Ae. albopictus Costa Rica Rev Bionmed 2017.pdf
Size:
904.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections