Logo Kérwá
 

Combate del síndrome conocido como "Bacteriosis del Palmito"

dc.creatorMora Urpí, Jorge
dc.creatorArroyo Oquendo, Carlos
dc.creatorMexzón Vargas, Ramón
dc.creatorSánchez Chacón, Ethel
dc.creatorUribe Lorío, Lorena
dc.creatorWang Wong, Amy
dc.creatorBogantes Arias, Antonio
dc.creatorVargas, Luis
dc.date.accessioned2011-08-06T21:55:58Z
dc.date.available2011-08-06T21:55:58Z
dc.date.issued2011-08-06T21:55:58Z
dc.description.abstractSe describe en forma resumida la labor que se realizó para desarrollar un método integral, económico, eficiente y no contaminante de la plaga-enfermedad conocida por los agricultores como "bacteriosis del palmito". Este es un problema fitosanitario grave que sufren las plantaciones del palmito de pejibaye del sector norte de Costa Rica, así también está presente en otras regiones del continente que se extienden de Nicaragua hasta Boliviaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biología
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional para Investigaciones Científicas//CONICIT/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[111-A3-522]/UCR/Costa Rica
dc.identifier.codproyecto111-A3-522
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/504
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectControl biológico de plagases_ES
dc.subjectMetamasius hemipteruses_ES
dc.subjectPalmitoes_ES
dc.titleCombate del síndrome conocido como "Bacteriosis del Palmito"es_ES
dc.typeinforme científico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL 111-A3-522.pdf
Size:
565.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.26 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections