Logo Kérwá
 

Centralización política y construcción territorial en Guatemala. El departamento de Santa Rosa, 1840-1871.

dc.creatorSarazúa Pérez, Juan Carlos
dc.date2015-03-06
dc.date.accessioned2016-05-02T21:44:21Z
dc.date.available2016-05-02T21:44:21Z
dc.descriptionEl presente artículo busca transmitir los principales lineamientos que han surgido al analizar la construcción territorial del departamento de Santa Rosa, desde 1852 a 1871. Así, se intenta establecer un diálogo con los trabajos recientes sobre la construcción de la nación durante el periodo de Carrera. Basándose en la metodología de historia regional propuesta por Arturo Taracena, se analizará a la elite local en sus múltiples relaciones con su contraparte guatemalteca y su incidencia en la centralización política después de 1852. Al enfocarse en un caso particular, se podría nutrir de los trabajos recientes sobre nacionalismo de Douglas Sullivan-Gonzalez y de historia local de Ann Jefferson, los cuales han abierto nuevas perspectivas para investigar el oriente de Guatemala.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18333
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19162
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/18333/21314
dc.rightsCopyright (c) 2015 Diálogos Revista Electrónicaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 8, Núm. 2 (2007)en-US
dc.sourceDiálogos Revista Electrónica; Vol. 8, Núm. 2 (2007)es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 8, Núm. 2 (2007)pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.titleCentralización política y construcción territorial en Guatemala. El departamento de Santa Rosa, 1840-1871.es-ES
dc.typeartículo original

Files