El sistema de la deuda pública costarricense: impacto sobre los derechos humanos de la población
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El artículo desarrolla una Investigación en el campo de la sociología jurídica cuyo centro analítico es el comportamiento del sistema de la deuda pública costarricense, frente a lo que se conoce como capital financiero y los necesarios controles que debe ejercer el Estado. Se trata de la posible discrecionalidad de los actores privados en el proceso de endeudamiento público.
Un esfuerzo que discute el escenario generado por las variables macroeconómicas y sus implicaciones en materia de derechos de la población costarricense. Se trata de generar una discusión académica, sobre el lugar que ocupa el interés público frente al interés privado, dada la existencia de un conjunto de actores privados que entre el año 2019 y 2022 cobraron los intereses más caros de los países que conforman la OCDE.
Description
Keywords
sociología jurídica
Citation
item.page.doi
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 3.0 United States