Logo Kérwá
 

Evaluación de cuatro patrones para injertos de guayaba (Psidium guajava L.)

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorBogantes Arias, Antonio
dc.creatorMora Newcomer, Eric
dc.date2009-06-09
dc.date.accessioned2016-05-02T20:53:55Z
dc.date.available2016-05-02T20:53:55Z
dc.descriptionEvaluación de cuatro patrones para injertos de guayaba (Psidium guajava L.). El trabajo se realizó en la Estación Experimental Los Diamantes del INTA entre el 2004 y el 2007, con el objetivo de determinar el efecto de varios patrones en la injertación de la guayaba. Se evaluaron cuatro patrones: tres de cas (Psidium friedrichsthalianum), y uno de guayaba, sobre el crecimiento y desarrollo de un clon experimental de guayaba (Psidium guajava). En la etapa de vivero, el prendimiento fue de un 100% para los patrones guayaba y "cas brasileño", mientras que para los tratamientos con "arrayán" y "cas criollo" fue de un 90%. El crecimiento vegetativo inicial fue significativamente mayor en el testigo. En el campo, se observó la misma tendencia de mayor crecimiento en el tratamiento de guayaba como patrón. También, se observó un claro efecto enanizante del patrón arrayán, mientras que los patrones "cas brasileño" y "cas criollo" mostraron un crecimiento intermedio. El número y peso de la fruta fue superior en el tratamiento de guayaba como patrón y no hubo diferencias entre los tipos de cas. Con el fin de evaluar la susceptibilidad de los patrones a nematodos en plantas adultas, se incluyó un testigo adicional de guayaba al que se le aplicó nematicida en campo. Los resultados indican que los nematodos Meloidogyne sp. y Pratylenchus sp. lograron colonizar las raíces de los tratamientos de guayaba con y sin nematicida, así como del cas brasileño. No se detectaron nematodos en las raíces de los patrones cas criollo ni de arrayán.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/4916
dc.identifier10.15517/am.v21i1.4916
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/17488
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceMesoamerican Journal of Agronomy; Agronomía Mesoamericana : Vol 21, N° 1; 103-111en
dc.sourceAgronomía Mesoamericana; Agronomía Mesoamericana : Vol 21, N° 1; 103-111es-ES
dc.source2215-3608
dc.source1021-7444
dc.titleEvaluación de cuatro patrones para injertos de guayaba (Psidium guajava L.)es-ES
dc.typeartículo original

Files