Población y Salud en Mesoamérica
dc.contributor.editor | Chinchilla Arley, Ricardo | |
dc.creator | Barquero Barquero, Jorge A. | |
dc.creator | Brenes Camacho, Gilbert | |
dc.creator | Carr, David L. | |
dc.creator | Cáseres Rodas, Rhina Ivette | |
dc.creator | Centeno Monge, Helen Larissa | |
dc.creator | Chaves Esquivel, Edwin A. | |
dc.creator | Chen Mok, Mario | |
dc.creator | Collado Chaves, Andrea | |
dc.creator | Curtis, Siân L. | |
dc.creator | González Lutz, María Isabel | |
dc.creator | Hermalin, Albert I. | |
dc.creator | López Villar, Darío Antonio | |
dc.creator | Lozano, Víctor | |
dc.creator | Marín, Carmen | |
dc.creator | Mier y Terán, Marta | |
dc.creator | Montero Rojas, Eiliana | |
dc.creator | Nazar Beutelspacher, Austreberta | |
dc.creator | Rivera Funes, Oscar Francisco | |
dc.creator | Rodríguez Vignoli, Jorge | |
dc.creator | Rosero Bixby, Luis | |
dc.creator | Salvatierra Izaba, Benito | |
dc.creator | Santamaría Ulloa, Carolina | |
dc.creator | Sutherland, Elizabeth G. | |
dc.creator | Trejos Solórzano, Juan Diego | |
dc.creator | Vargas Aguilar, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2011-06-24T01:50:12Z | |
dc.date.available | 2011-06-24T01:50:12Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | Este volumen recoge 18 sólidos artículos de gran variedad de temas. Los denominadores comunes son: el ámbito geográfico –Mesoamérica– y el ocuparse de temas de población y salud pública. El volumen es la publicación física de los artículos dados a conocer durante dos años en la revista electrónica Población y Salud en Mesoamérica que edita el Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica en su servidor Web: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/index.htm. Los temas más abordados por esta colección de artículos son la migración internacional y la fecundidad humana, incluyendo salud reproductiva. Hay también varios artículos de demografía formal, sobre la familia y sobre la evaluación de impacto de programas, así como artículos únicos sobre cáncer, adulto mayor y medio ambiente. Casi todos los artículos se basan en datos cuantitativos y en análisis estadísticos rigurosos, varios de ellos de gran sofisticación. En los artículos se nota, además del enfoque cuantitativo y el rigor para basar las conclusiones en la observación de los datos, el afán de arribar a recomendaciones o producir insumos que sirvan para tomar decisiones de política y que, en última instancia, mejoren las condiciones de vida de nuestros pueblos. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) | |
dc.description.sponsorship | La revista electrónica y la presente publicación son posibles gracias a una donación de la Fundación Andrew W. Mellon para consolidar el Centro Centroamericano de Población. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9977-15-132-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/468 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | San José | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Salud Pública | es_ES |
dc.subject | Población | es_ES |
dc.subject | Demografía | es_ES |
dc.subject | Migración | es_ES |
dc.subject | Fecundidad | es_ES |
dc.subject | América Central | es_ES |
dc.title | Población y Salud en Mesoamérica | es_ES |
dc.type | libro |